DiscoverAcontece que no es poco con Nieves Concostrina
Acontece que no es poco con Nieves Concostrina
Claim Ownership

Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

Author: SER Podcast

Subscribed: 26,606Played: 793,773
Share

Description

Una lección de historia con mucho humor. Conoce la anécdota que hay detrás de cada efeméride gracias al podcast de Nieves Concostrina. En directo en La Ventana de lunes a jueves a las 19:00 y a cualquier hora si te suscribes. Si te gusta Acontece que no es poco, ya puedes escuchar Polvo eres, exclusivo en Podimo: https://go.podimo.com/es/polvoeres
1035 Episodes
Reverse
Nieves Concostrina habla sobre el rey Enrique III.
Nieves Concostrina habla sobre la reina Margot y Enrique III.
Nieves Concostrina habla de la figura de Catalina de Medici.
Nieves Concostrina habla sobre el matrimonio de Catalina de Medici y Enrique II. 
Nieves Concostrina habla del encuentro entre Hitler y Franco en Hendaya.
Nieves Concostrina habla de la figura del cura Hidalgo, un mexicano e independentista que el 22 de octubre de 1810 colgó los hábitos y se vistió de militar para luchar por la independencia de México.
Nieves Concostrina habla sobre uno de los duelos más famosos de la historia de España, el del sevillanísimo marqués de Pickman, al que una bala atravesó el corazón el 10 de octubre de 1904 en una hacienda de Sevilla.
Nieves Concostrina habla de la migración de españoles a Argelia a mediados del siglo XIX.
Nieves Concostrina cuenta la historia de las españolas adoctrinadas en el catolicismo, reclutadas por la multinacional y enviadas a servir a Australia a principios de los años sesenta.
Nieves Concostrina habla de los españoles esclavizados por los nazis en Francia, concretamente en la zona de Bretaña, para construir 3.000 búnkeres y cinco bases de submarinos como parte del Muro Atlántico.
Nieves Concostrina habla de las distintas crisis migratorias que se han producido a lo largo de la historia.
Nieves Concostrina habla sobre como el 8 de octubre de 1565 Andrés de Urdaneta completó lo que se conoce como "el tornaviaje".
Nieves Concostrina habla sobre las discrepancias entre los Borbones durante el reinado de Isabel II. 
Nieves Concostrina habla de la entrada en vigor de la ley que prohibía la esclavitud en Cuba.
Nieves Concostrina habla sobre la muerte de Juanito, heredero de los Reyes Católicos, a los 19 años. 
Nieves Concostrina habla sobre los Juegos de Berlín, organizados en 1936 por la Alemania nazi. 
Nieves Concostrina recuerda la Olimpiada Popular de Barcelona, con la que la República Española trató de boicotear los Juegos Olímpicos en Berlín, organizados por la Alemania nazi. 
Nieves Concostrina habla sobre la proclamación de Isabel II y como esta desencadenó una guerra.
Nieves Concostrina habla sobre la insistencia durante los siglos de ponerle una fecha de fin al mundo. 
Nieves Concostrina habla sobre lo que sucedió en Sevilla el 24 de septiembre de 1559.
loading
Comments (19)

Sergio Martinez Moreno

I 8

Aug 7th
Reply

Jangel garortiz

Post de prueba

May 27th
Reply

Maribel Olmos

ni

Jul 2nd
Reply

Josema Hidalgo

Me encantan tus podcast, dale caña a esos curatos que solo saben contar mentiras, y como es mentira al ser humano le quedan dudas en el celebro. Un saludo

Jun 16th
Reply

Maribel Olmos

b ok li

Jun 13th
Reply (1)

Yolanda Quintanilla

Cuánto me gusta comprobar que los republicanos, antireligion y antifascistas somos legión. Sigue así Concostrina!

Nov 29th
Reply

Javier Argumedo

ccgxxxxxxcxxxcggxg xxxxxxxxxxxxccxt

Nov 2nd
Reply

Angela C.

la histeria

Sep 6th
Reply

Marianne Frade Morales

Hola!. Me encantan sus podcast. Comentarles solo un error. En 1946 el Presidente de Cuba era Ramón Grau San Martín, no Fulgencio Batista. Saludos

Aug 8th
Reply

Mr Rourin

Aburres un poco siendo una antidios. Yo soy agnóstico. Míratelo porque eres un coñazo y una maleducada.

Apr 3rd
Reply (1)

Angela C.

"Malditas sean las guerras y los que las hacen" Julio Anguita.

Feb 27th
Reply

Bole Romero

que pastelosos son la marisabidilla y el Francino. Puag!!

Dec 29th
Reply (1)

Gema de las Heras

¿Cuál es la canción que aparece al final de este episodio?

Sep 20th
Reply

Berta Balaguer

S

May 20th
Reply

Miguel Garcia

Gracias Nieves. Nunca me había imaginado la verdad de la actuación del ejército y porque solo se recordaba a Daoiz y Velar de de todos los cuarteles de Madrid, siempre pensé que estaban sitiados y el pueblo pago por ayudar desde el exterior.

May 3rd
Reply