Discover
Los conciertos de Radio 3

1265 Episodes
Reverse
Brittani Washington ha trabajado con leyendas actuales de la música contemporánea, como Beyoncé, pero también con artistas como CeeLo Green o En Vogue, cuya música llega a millones de personas. Ha actuado en los escenarios más prestigiosos del planeta, como el de los Grammy. Su sonido está influido por estilos como el soul, el funk o el jazz y la tecnología tiene una presencia importante en su música, dado que crea los visuales para sus conciertos con inteligencia artificial. Busca poner en valor el poder transformador de la música, y por eso ha puesto en marcha su propia plataforma, para conectar las canciones y el público sin intermediarios.Escuchar audio
El artista gallego comenzó su carrera en su tierra natal, pero en 2014 se mudó a Londres en 2014, donde tocó con varias bandas antes de emprender su carrera en solitario. Su habilidad con la técnica del “fingerstyle” es deslumbrante, y destaca por su versatilidad: su guitarra acústica cuenta historias cautivadoras en todo tipo de estilos, como el gypsy jazz, el blues, el country, el swing, el pop o el folk. Sus referentes son figuras como Merle Travis, Chet Atkins y Tommy Emmanuel y entre sus últimos hitos está el haber actuado como artista invitado para bandas como Jethro Tull.Escuchar audio
Es la banda que forman Daniel Gutiérrez (voz), Luis Ernesto Martínez “Lu” y Germán Arroyo. La música de La Gusana Ciega presenta toda una marea de sensaciones, cobijadas por la energía y la vibración del rock. Su música atraviesa un arco emocional complejo, donde hay espacio para la luz y para la oscuridad. En su carrera de tres décadas han cosechado éxitos que sus seguidores corean en sus conciertos multitudinarios.Escuchar audio
Comenzaron en 2018 y la llegada de la pandemia fue su oportunidad para reinventarse y presentarse en el mundo de la música como una propuesta completamente renovada. CANTEO! hacen un pop fresco pero intenso, contundente pero con letras que van directas al corazón. En los trabajos que han publicado el desamor ha tenido una importante presencia en las letras, que han envuelto de un sonido que toma sus influencias del funk y del synth-pop. Sus conciertos son frenéticos, aunque no dejan ningún detalle al azar.Escuchar audio
Comenzaron en 2018 y la llegada de la pandemia fue su oportunidad para reinventarse y presentarse en el mundo de la música como una propuesta completamente renovada. CANTEO! hacen un pop fresco pero intenso, contundente pero con letras que van directas al corazón. En los trabajos que han publicado el desamor ha tenido una importante presencia en las letras, que han envuelto de un sonido que toma sus influencias del funk y del synth-pop. Sus conciertos son frenéticos, aunque no dejan ningún detalle al azar. Escuchar audio
"Por ahora para siempre", es el primer álbum de joseluis, un disco repleto de canciones que parecen querer capturar una belleza efímera. Se dio a conocer con la canción “Navajas de Albacete”, que evolucionaba de un sonido lo-fi a una descarga que recuerda al indie de los 90. Una presentación honesta con su estilo, influido por la canción de autor, lo popular pero también por esa escena alternativa. Sus letras son también su distintivo, en ellas hay descaro e intimidad a raudales.Escuchar audio
Adormidera es el personalísimo proyecto musical de la artista alicantina Tamara Martínez. Toma su nombre de la planta que se usa para obtener opio, pero más allá del efecto sedante, sus canciones nos despiertan con la contundencia del rock y nos iluminan con la intimidad de sus letras. Su voz aflamencada y rasgada, envuelta en esa sonoridad tan potente, permite que su proyecto se distinga a la primera escucha.Escuchar audio
Alberto & García es una banda asturiana con más de una década de recorrido, un tiempo en el que se han consolidado como una de las bandas que investiga en la intersección entre el pop-rock clásico y el sonido de raíz latinoamericano. Tienen como referentes a artistas que firman ese tipo de música fronteriza, como Calexico, y en sus canciones se aprecia además la sensibilidad de unas letras cuidadas. En su nuevo disco ahondan en ese diálogo tan fructífero y se recrean en la complejidad de los matices. Escuchar audio
En este capítulo disfrutamos de artistas como Lachispa, Sandra Monfort o Colectivo Panamera versionando canciones de Bad Bunny o Jarabe de Palo.Escuchar audio
En este capítulo disfrutamos de artistas como Cápsula, Anakena o Jorge Salán versionando canciones de The Lords of the New Church, Rawayana o U2.Escuchar audio
En este capítulo disfrutamos de artistas como David Sancho, Maruja Limón o Amy & The Spangles versionando canciones de El Último de la Fila, Armando Manzanero o Katrina & The Waves. Escuchar audio
En este capítulo disfrutamos de artistas como Sara Sístole, Blackpanda o Carmen Xía versionando canciones de Luz Casa, Alizzz o Rocío Jurado. Escuchar audio
“Nuestra música de tradición oral es algo increíble desde donde partir, porque está todo por hacer”. Esa convicción es la espina vertebral de la filosofía en la que se asienta la música de el nido, una banda burgalesa que se deja arrastrar por esa corriente que revitaliza el folklore desde un punto de vista moderno. Así, en sus canciones se escuchan agudillos, jotas de ronda, ajechaos, charros y otros ritmos tradicionales de baile, convirtiendo cada uno de sus conciertos en una verbena. Su último disco ha contado con la producción de Diego Galaz, de Fetén Fetén, e incluye colaboraciones con otros artistas que investigan en la misma línea, como Rodrigo Cuevas, Rozalén o Neomak.Escuchar audio
Angela Hoodoo se ha convertido en una referente de la música de raíz americana en nuestro país. Debutó en solitario en 2023 con su álbum “Coyote” y acaba de publicar su segundo disco, “Outlaw Girls”. Su música recoge diversos estilos, como el country, el rhythm & blues, el western swing, el blues o el rockabilly. Pese a fijarse en géneros a priori “vintage”, ha sabido acercarse a ellos desde un punto de vista contemporáneo, dejando un rastro personal en sus canciones. Su voz es uno de los puntos fuertes de este proyecto y también su imponente puesta en escena. Escuchar audio
Los Mejillones Tigre prometen ser una fiesta en directo. Su sonido tiene influencias de la cumbia, el garage, el soul, la psicodelia o el boogaloo y sus referentes son bandas como The Beach Boys o The Beatles, pero también miran hacia la escena latina, fijándose en artistas como Los Destellos o Manny Corchado. La banda de Jaén toma esos sonidos a priori distantes y los mezcla con alegría y con un espíritu disfrutón, que siempre provoca que su público baile. Acaban de publicar su nuevo disco, “Me gustó más el libro”, con el que se van a embarcar en una gira que los llevará por diversos rincones del país hasta octubre de 2026. Escuchar audio
Elena García se rodea de Pol Ishanda y Óscar Chic para formar esta banda que explora el lado más intenso y vibrante del pop. Acaban de publicar su álbum debut, 'Ni tan mal', en el que los ritmos y los beats urbanos conviven con atmósferas introspectivas y con el que se han convertido una de las bandas que más nos ha llamado la atención en este 2025. Las letras rebosan intimidad y sensibilidad, y la vocalista las defiende con su impresionante voz, que con sus giros aflamencados puede recordarnos a algunas de las cantautoras contemporáneas más queridas de nuestra escena, como María Arnal o María José Llergo. Su directo promete ser todo un viaje emocional.Escuchar audio
Javiera Mena es una de las cantautoras y productoras del circuito independiente más queridas a ambos lados del Atlántico. Su primer disco, de 2006, ya mostraba el interés de la artista chilena por el sonido synth-pop, y poco a poco ha ido refinando su propuesta y sus producciones, hasta convertirse en referente y crear himnos bailables como Otra era. Ha participado en los festivales más grandes de Latinoamérica, estuvo nominada a los Grammy Latino en 2015 y ha colaborado con artistas como Julieta Venegas, Camela, Miss Caffeina o Santi de Él Mató A Un Policía Motorizado. En su nuevo álbum, Inmersión, adopta una perspectiva más introspectiva, lo que le lleva a experimentar con otros sonidos como la balada o incluso la bossa nova.Escuchar audio
Raquel Palomino (voz), Lluisen Capafons (batería y voz), Mauro Llopis (bajo), Adrián Camáñez (guitarra y sintes) y Alba Raja (guitarra y sintes) forman Gazella, una banda nacida en Valencia que bebe de diferentes influencias que van desde el shoegaze y el dream pop de principios de los 90 hasta el indie y el rock alternativo. Así, en su marco de referentes podemos encontrar a artistas y bandas como Slowdive, My Bloody Valentine o Radiohead, pero también referencias más electrónicas como Bicep o Floating Points. Su sonido se caracteriza por generar instrumentales basadas en texturas y atmósferas que se fusionan con la voz de Raquel Palomino, cantante de la banda, que se convierte en una capa más en su entramado sonoro.Escuchar audio
Nico Saba es un artista total. Es productor y compositor, fundador de la banda experimental Kanaku y el Tigre y creador del proyecto Piscis el Cantante, una experiencia que desafía las fronteras entre géneros y donde colisionan la música soft rock, el cine y la performance. Acaba de publicar su álbum en solitario, Fotodump, donde juega con diversos géneros, desde el pop, la new wave, el jazz hasta la música tradicional andina que fusiona con el blues.Escuchar audio
Hay una foto de Elena Nieto, Yawners, que inmortaliza el momento en el que conoció a Rivers Coumo, de Weezer. Entendemos que es uno de sus ídolos musicales, porque le dedicó una canción, y que el cantante de la banda referente del power pop de los noventa dijera que su música era "realmente guay" tuvo que ser un momento dulce de su carrera. Puede parecer una anécdota, pero citar a Weezer es una buena forma de entender el espíritu que respiran las canciones de Yawners, que conecta inmediatamente con el lado más enérgico del pop de los 90. Ese sonido característico ha llevado a Elena a hacerse con un lugar singular dentro de la escena y a girar de manera internacional por festivales como el SXSW o el Eurosonic.Escuchar audio
chab rachid