DiscoverNippon.com en español
Nippon.com en español
Claim Ownership

Nippon.com en español

Author: Nippon.com

Subscribed: 1Played: 13
Share

Description

El podcast de nippon.com, una revista multilingüe especializada en Japón ofrecida por la Nippon Communications Foundation. Les ofrecemos información sobre Japón de la mano de los principales expertos en el país.
51 Episodes
Reverse
En nuestro 19.º programa de la segunda temporada hablamos de Ōtomo Katsuhiro y de su cine con actores reales. Repasamos 'World Apartment Horror' (1991) y 'Mushishi' (2006). Por cierto, apenas hablamos de 'Akira', pero sí aprovechamos para reivindicar 'Steamboy' (2004). ¡Esperamos vuestros comentarios!Con Txabi Alastruey y Daniel Rubio.Nuestro artículo recomendado: Shin-Ōkubo, el barrio con mayor diversidad étnica de Japón
En este programa volvemos a hablar de terror y lo hacemos revisando dos películas del que fuera considerado uno de los directores japoneses más importantes del género, aunque él dice que le gusta más el drama: Nakata Hideo. Repasamos 'Joyū rei' ('Don't Look Up', 1996) y 'Kuroyuri danchi' ('The Complex', 2013). Con Txabi Alastruey y Daniel Rubio.Nuestro artículo recomendado:El fenómeno de las casas “estigmatizadas”: alquiler reducido y experiencias paranormales
En este episodio de 'Al cine con nippon.com' comentamos dos películas de un director que, después de una larga trayectoria rodando cine pink, dirigió algunas de las películas más conmovedoras del cine japonés, una de ellas galardonada con un Premio Óscar. Hablamos de Takita Yōjirō y de 'Bokura wa minna ikite iru' (1993) y 'Okuribito' (2008). Con Txabi Alastruey y Daniel Rubio.Nuestro artículo recomendado:Cómo asistir a un funeral: la ropa, el incienso, las palabras a evitar
En esta segunda (y última) parte de nuestro especial sobre el director Miike Takashi comenzamos hablando de su último estreno, ‘Decchiage’ (‘Sham’, 2025), y repasamos tambiéncuatro de sus grandes películas con yakuzas: ‘Gokudō sengokushi: Fudō’ (‘Fudoh: The New Generation’, 1996), ‘Yurusarezaru Mono’ (‘The Man in White’, 2003), ‘Gokudō kyōfu dai-gekijō: Gozu’ (‘Gozu’, 2003) y ‘Koroshiya Ichi’ (‘Ichi the Killer’, 2001).Con Txabi Alastruey y Daniel Rubio.Nuestro artículo recomendado:‘Decchiage’: humanos aterradores de la mano del maestro Miike Takashi
Para celebrar nuestro primer encuentro cara a cara con el director Miike Takashi, hemos grabado un especial en dos partes, con cuatro películas en cada una. En esta ocasión repasamos 'Chūgoku no chōjin' ('Los hombres pájaro de China', 1998), 'Sukiyaki Western Django' (2007), Jūsannin no Shikaku ('13 asesinos', 2010) e 'Ichimei' ('Hara-kiri: Muerte de un samurai', 2011). Con Txabi Alastruey y Daniel Rubio.Nuestro artículo recomendado: Verdades y mentiras del ‘sankin-kōtai’
Era nuestra obligación volver a hablar del gran Itami Jūzō. Este director logró hacernos reír con algo tan serio como una inspección de hacienda. En este programa hablamos de 'Marusa no Onna' ('A Taxing Woman', 1987) y 'Marusa no Onna 2' ('A Taxing Woman's Return', 1988). Además, hablamos del videojuego que Capcom lanzó sobre esta película en 1989 para la Famicom (NES). Con Daniel Rubio y Txabi Alastruey. Nuestro artículo recomendado en este programa: ¿Qué ha aprendido Japón de la crisis financiera?
Zombis, pero no mucho

Zombis, pero no mucho

2025-05-2838:48

En este programa repasamos un par de películas japonesas sobre películas de zombis. Sí, no es una errata. Además, añadimos un extra: una desternillante genialidad de Miike Takashi con algún zombi. Hablamos de 'Kamera wo tomeru na' (One Cut of the Dead, 2017), 'Kitsutsuki to Ame' (The Woodsman and the Rain, 2011) y 'Katakuri-ke no kōfuku' (La felicidad de los Katakuri, 2001).Con Daniel Rubio y Txabi Alastruey. Nuestro artículo recomendado en este programa:‘Kamera o tomeru na!’ y la popularidad del género zombi en Japón
Después de ganar un sonado juicio contra la poderosa Nikkatsu, Suzuki Seijun pasó un tiempo en la lista negra de la industria japonesa. Pero al conquistar su libertad como cineasta pudo crear tres joyas que hoy se recuerdan como 'La trilogía Taishō'. En este programa hablamos de 'Zigeunerweisen' (1980), 'Kagero-za' (1981) y 'Yumeji' (1991).Con Daniel Rubio y Txabi Alastruey.Nuestro artículo recomendando en este programa:La Primera Guerra Mundial y los avances de la democracia japonesa
En este programa hablamos de monstruos para todos los públicos. Repasamos las grandes guerras 'yōkai' dirigidas por Miike Takashi: 'Yōkai Daisensō' (The Great Yokai War, 2005) y su continuación, 'Yōkai Daisensō Gādianzu' (The Great Yokai War: Guardians, 2021).Con Daniel Rubio y Txabi Alastruey.Nuestro artículo recomendando en este programa:Yōkai: monstruos japoneses inventados para el disfrute
¡Sorpresa! Este programa de 'Al cine con nippon.com' no lo dedicamos a un director japonés, sino a uno alemán. Obviamente hablamos de Wim Wenders, el hombre fascinado por el cine de Ozu Yasujirō. Repasamos dos de sus películas conectadas con Japón: 'Tokyo-ga' (1985) y 'Perfect Days' (2023). Con Daniel Rubio y Txabi Alastruey.Uno de nuestros artículos recomendados en este programa:‘Perfect Days’: el milagro de Wim Wenders y Yakusho Kōji
En este programa de 'al cine con nippon.com' repasamos las adaptaciones cinematográficas de la novela de culto de Takami Kōshun, 'Battle Royale', a cargo de Fukasaku Kinji y de su hijo Kenta. Con Daniel Rubio y Txabi Alastruey.Nuestro artículo recomendado en este programa: Sociedad japonesa: los esquemas generacionales hacen agua
En este programa de 'Al cine con nippon.com' hablamos por primera vez del director japonés de origen coreano Lee Sang-il. Repasamos dos de sus películas: su éxito 'Hula Girls' (2006) y el drama 'Akunin' ('Villain', 2010). Con Daniel Rubio y Txabi Alastruey. Nuestro artículo recomendado en este programa:Spa Resort Hawaiians, un eterno paraíso veraniego a solo tres horas de Tokio
Este programa de 'al cine con nippon.com' lo dedicamos al gran Oshii Mamoru y a su saga Kerberos. Repasamos tres de las películas de esta saga que se desarrolla también en otros medios como el manga o la radionovela: 'Akai Megane' ('The Red Spectacles', 1987), 'Keruberosu: Jigoku no Banken' ('StrayDog: Kerberos Panzer Cops', 1991) y 'Jinrō' ('Jin-Roh', 1999). Con Daniel Rubio y Txabi Alastruey. Nuestro artículo recomendado en este programa: Una leyenda del anime de ciencia-ficción: la universalidad de ‘Ghost in the shell’
Kawase Naomi es una de las directoras de cine japonesas con mayor reconocimiento internacional. En este programa repasamos brevemente su carrera y hablamos de dos de sus filmes: 'Moe no Suzaku' (1997) y 'Asa ga kuru' ('Madres verdaderas', 2020). Con Daniel Rubio, Txabi Alastruey y Makino Kaede. Nuestra serie de artículos recomendada: La educación sexual en Japón Síguenos en Facebook, X, Threads, Bluesky, Instagram y Mastodon para leer nuevos contenidos sobre Japón cada día.
En este programa de 'Al cine con nippon.com' volvemos a hablar del genial Tsukamoto Shin'ya y de la trilogía 'Tetsuo', con la que se convirtió en un autor de culto: Tetsuo: The Iron Man (1989), Tetsuo II: Body Hammer (1992) y Tetsuo: The Bullet Man (2009). Con Daniel Rubio y Txabi Alastruey. Nuestro artículo recomendado en el programa: Tange Kenzō, un gigante de la arquitectura que no perdió el tren de los tiempos Síguenos en Facebook, X, Threads, Bluesky, Instagram y Mastodon para leer nuevos contenidos sobre Japón cada día.
Volvemos con otro programa de 'Al cine con nippon.com' dedicado al nexo entre la literatura y el cine. En esta ocasión hablamos de Murakami Haruki y, entre otras cosas, repasamos dos adaptaciones de sus obras a la gran pantalla: 'Kaze no uta wo kike' ('Hear the Song of the Wind', 1981) y 'Drive My Car' (2021). Con Daniel Rubio, Txabi Alastruey y Kobayashi Tao. Nuestro artículo recomendado en el programa: ‘Cool’: la relación entre Murakami Haruki y el jazz
En este episodio de 'Al cine con nippon.com' repasamos la obra del director Anno Hideaki más allá de Evangelion y comentamos tres de sus películas de acción real: Love & Pop (1998), Kyoshinhei Tōkyō ni Arawaru (Giant God Warrior Appears in Tokyo, 2012) y Shin Ultraman (2022). Con Daniel Rubio, Txabi Alastruey, Makino Kaede y Kobayashi Tao. Nuestro artículo recomendado en el programa: Ultraman: un héroe popular sin fecha de caducidad
Este programa de 'Al cine con nippon.com' lo dedicamos al célebre autor de vanguardia Terayama Shūji y a dos de sus obras más conocidas: Sho o Suteyo Machi e Deyō (Throw Away Your Books, Rally in the Streets, 1971) y Saraba Hakobune (Farewell to the Ark, 1984). Con Daniel Rubio, Txabi Alastruey y Makino Kaede. Nuestro artículo recomendado: ‘Look Back’: la creación de una obra maestra de la animación
¡Hemos vuelto! En el primer episodio de nuestra segunda temporada de 'Al cine con nippon.com' repasamos un par de adaptaciones a la gran pantalla de novelas de Miura Shion: Mahoro Ekimae Tada Benri-ken (Tada's Do-It-All House, 2011) y Fune wo Amu (The Great Passage, 2013). Con Daniel Rubio, Txabi Alastruey y Makino Kaede. Nuestro artículo recomendado: ‘Mononoke’: la famosa serie de animación regresa a la gran pantalla tras 17 años
En este programa extra recordamos las cinco películas que más nos han gustado entre las que hemos visto en la primera temporada de 'Al cine con nippon.com' (mención especial para 'Funky Forest'). Nos tomamos un descanso pero volveremos con más cine japonés en la segunda temporada. Como siempre, podéis leer todo lo que publicamos sobre cine en ⁠nippon.com⁠, nuestra revista digital.
loading
Comments