DiscoverRecomendados de la semana en iVoox.com Semana del 24 al 30 de noviembre del 2025
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 24 al 30 de noviembre del 2025
Claim Ownership

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 24 al 30 de noviembre del 2025

Author: Unknown

Subscribed: 774Played: 3,956
Share

Description

Recopilación semanal de audios cuidadosamente seleccionado del catálogo de ivoox.com. Cada semana te ofrecemos lo mejor de cada temática
4652 Episodes
Reverse
Los triángulos de emergencia tienen los días contados. A partir del 1 de enero de 2026, la Dirección General de Tráfico (DGT) impone como obligatoria la nueva baliza V16 conectada, que sustituirá definitivamente a los triángulos. Lo que se presenta como un gran avance en seguridad vial ha generado, en realidad, una enorme polémica. ¿Es esta baliza un verdadero salvavidas diseñado para evitar atropellos? ¿O estamos ante un negocio perfectamente orquestado y un experimento pagado por todos los conductores? En este vídeo analizamos a fondo el lío de la V16. El origen: una idea de un Guardia Civil Para entender la situación actual, hay que ir al origen. Esta idea no nació en un despacho de la DGT, sino en la carretera. Fue Jorge Torre, un Guardia Civil con vocación de inventor, quien, frustrado por los peligros de los sistemas de señalización (incluyendo los rotativos de la propia policía y los triángulos), ideó una baliza luminosa, magnética y sin cables. Su objetivo era claro: salvar vidas, permitiendo a cualquier conductor señalizar una emergencia sin tener que bajarse del coche. Esa idea se convirtió en la V16 original, reconocida por la DGT en 2018 como un elemento opcional. El "giro" de la DGT: Conectada y obligatoria El invento era bueno. Tanto, que el equipo de Torre ya trabajaba en un modelo que se conectaba al móvil del usuario para avisar al seguro o al 112. Pero entonces entró en escena Pere Navarro y la DGT. En 2021, un Real Decreto lo cambió todo: la baliza V16 pasaba a ser obligatoria en 2026. Pero no conectada al móvil del usuario, sino directamente a la plataforma DGT 3.0. La baliza se convirtió así en la puerta de entrada perfecta para meter a todo el parque móvil español en la red de datos en tiempo real de la DGT. El negocio de la V16 La DGT justifica la medida en las aproximadamente 20 muertes anuales por atropello tras bajar del vehículo (entre 2018 y 2022), aunque los datos concretos sobre las circunstancias de esos accidentes son difusos. Lo que sí es muy concreto es el negocio: Las operadoras: Alguien tiene que dar la conexión. Compañías como Vodafone o Telefónica gestionarán la conectividad, un coste que pagamos por adelantado por 12 años al comprar la baliza. Es, en la práctica, una suscripción obligatoria con fecha de caducidad. El Estado: El 21% de IVA de millones de dispositivos que hay que comprar obligatoriamente. Las multas: Un nuevo filón recaudatorio. 80 € por no llevarla en el coche y 200 € por no usarla en caso de avería. Una buena idea, mal aplicada El concepto de no bajar del coche para señalizar es un avance innegable. El problema es la ejecución. No avisa a emergencias: Es el punto más grave. La baliza avisa a la DGT 3.0 para que la incidencia aparezca en paneles informativos (la "visibilidad virtual"), pero no conecta con los servicios de emergencia. No llama a la Guardia Civil de Tráfico. Falsa seguridad: El hecho de no tener que bajar puede hacer que muchos conductores permanezcan dentro del vehículo, algo que es extremadamente peligroso en según qué vías. Problemas técnicos: La visibilidad real de la luz es cuestionada, incluso por asociaciones de Guardias Civiles. La DGT solo exige 30 minutos de autonomía de batería, un tiempo ridículo en muchas situaciones. Además, depende de la cobertura de telefonía, un problema grave en muchas zonas rurales. "Made in Spain": Es un experimento español. Somos el único país de la UE que lo impone. Si viajas a Francia, Portugal o Alemania en 2026, tendrás que llevar tu V16... y también los triángulos, que allí siguen siendo obligatorios. En el extranjero, tu V16 conectada será solo una luz parpadeante. En resumen, la baliza V16 es una buena idea (la luz) pervertida por una ejecución nefasta (la conexión obligatoria). Un avance en seguridad que se ha convertido en un negocio redondo para muchos y un experimento nacional que pagaremos entre todos.
Un psicólogo de Harvard descubre que Google puede cambiar el resultado de cualquier elección sin que nadie se dé cuenta. Presenta pruebas científicas ante el Senado de Estados Unidos. La prensa lo ignora. Semanas después, su esposa muere en un accidente de tráfico. Esta es la historia del Dr. Robert Epstein y el Efecto SEME: cómo el simple orden de los resultados de búsqueda puede desplazar millones de votos sin dejar rastro. Un sistema de manipulación tan perfecto que el 99.5% de las víctimas no saben que están siendo manipuladas. Hablamos de experimentos científicos replicados, vigilancia masiva, vínculos entre Silicon Valley y agencias de inteligencia, y la pregunta más inquietante de nuestra época: ¿quién controla realmente nuestras democracias? Advertencia de Eisenhower. Documentos de Snowden. La Unidad 8200. Y un científico que construyó el único sistema capaz de atrapar al monstruo invisible. Y además: Ciencia de vanguardia, con Pablo Fuente El nuevo Museo de El Cairo, con Fran Contreras 🔍 LA CORTINA DE HUMO aterriza en Madrid ¿Qué nos están ocultando? Santiago Camacho levanta el velo de las verdades incómodas. 📍 Teatro Alcázar | 📅 7 diciembre | 🕘 21:30h Alguien tiene que contar lo que no sale en los telediarios. 🎟️ https://entradas.gruposmedia.com/entradas/comprarEvento?idEvento=19938
De la mano de Sergio Alejo y su aquilifer de cabecera, Ángel Portillo, esta semana vamos a darnos un paseo por las calles de la antigua Roma, de la eterna Vrbs, para conocer a todas las mujeres con las que nos podríamos cruzar. Nos harán un tour interactivo detallando cómo eran estas mujeres, cómo vestían y qué papel jugaban en la sociedad romana. No os lo perdáis porque es algo que nunca se ha dado en un podcast. Cerrad los ojos y recread cómo podía sentirse alguien que transitaba por los diferentes barrios de la capital del Imperio.
Segunda meditación de un retiro predicado en noviembre en un Centro de la Obra, sobre el Reino de Dios. Nos fijamos en la dimensión eclesial del Reino, la necesidad de dar a conocer a Cristo para que pueda reinar en los corazones por el amor, y en el espíritu de servicio, característica esencial de este reino.
El amor surge, no se "provoca". Y conforme se va adelante es esencial aprender conocer al otro, tarea que resulta más difícil de lo que a veces se piensa. Último artículo en El Debate: https://www.eldebate.com/familia/20251119/me-preocupa-novio-mi-hija-bebe-demasiado-alcohol-puedo-hacer_356258.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn Si deseas escribirme: conluz2000@gmail.com Instagram/lavida.comoes
🛍️ Visita ya nuestra tienda: https://freedomcollection.es/ 👉 Apóyanos haciéndote socio de nuestro club aquí: https://vionemedia.com/haztesocio 📢 Suscríbete a nuestro nuevo canal: https://www.youtube.com/@ViOnePlus A partir del tercer milenio a. de C., en la isla de Creta, situada al sur de Grecia, se desarrolló una singular civilización, la de los minoicos, centrada en el control comercial del Mediterráneo Oriental, una civilización que pasó a formar parte de los mitos griegos a través de la historia del minotauro y su laberinto.
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** 📺 https://youtube.com/live/AuovgoYre-A 📺 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidad #Geopolítica #GuerraEnUcrania Hoy en ¿Hablamos?, Francisco García Campa desgrana el polémico Plan de Paz de 28 puntos filtrado por Kirill Dmitriev a Axios, Financial Times y The Economist, presentado como un supuesto acuerdo entre EE.UU. y Rusia para “poner fin” a la guerra de Ucrania… sin contar con Ucrania. Analizamos si el llamado “Plan Trump–Dmitriev” es una salida negociada o una rendición encubierta, por qué recuerda tanto a los Acuerdos de Múnich (1938) y qué implicaciones tendría para el futuro de Europa. Además, Francisco presenta su nuevo libro “Un Mundo Convulso: las claves del siglo XXI”, donde explica cómo se reorganiza el poder global, cómo actúan las potencias en las guerras híbridas y por qué el orden internacional vive su mayor crisis desde 1945. Un programa abierto a la participación del público, con preguntas en directo y análisis claro, sin rodeos. ✅ GUION BREVE DE PRESENTACIÓN (intro del programa) INTRO (Francisco García Campa): “Muy buenas y bienvenidos a ¿Hablamos?. Hoy traemos un tema que huele a historia… de la que se repite. El llamado ‘Plan Trump–Dmitriev’, un borrador de 28 puntos filtrado por un oligarca ruso, presentado como si Estados Unidos y Rusia hubieran pactado la paz para Ucrania… sin Ucrania. ¿Es un documento real? ¿Es propaganda rusa? ¿Es una maniobra política para presionar a Zelenski? ¿Estamos ante un Múnich 2.0 o ante un engaño más del Kremlin? Y lo más importante: ¿qué significaría esto para Europa? Y aprovechamos para presentar mi nuevo libro, "Un Mundo Convulso" ** https://amzn.to/44pn02m ** , donde explico precisamente cómo funcionan estas guerras de poder, estas presiones diplomáticas y estos movimientos en la sombra que ahora estamos viendo en directo. Vamos a analizar los 28 puntos, el contexto, las mentiras rusas, la respuesta de Trump, y por qué los historiadores ya estamos comparando este documento con los acuerdos que precedieron a la Segunda Guerra Mundial. Empezamos.” 🔴 SUSCRÍBETE a @BELLUMARTISHISTORIAMILITAR y @BELLUMARTISACTUALIDADMILITAR y apoya a Bellumartis Historia Militar: 👉 Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis 👉 PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis 👉 Bizum: 656 778 825 📣 Síguenos también en redes: 📸 Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar 🐦 X / Twitter: https://twitter.com/Bellumartis 💥 COMPRA EN AMAZON con el enlace de Bellumartis y ayúdanos: 👉 https://amzn.to/3ZXUGQl 📗 Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: 👉 https://franciscogarciacampa.com/ #Ucrania #PlanDePaz #Trump #Rusia #Geopolítica #UnMundoConvulso #FranciscoGarcíaCampa #Dmitriev #GuerraDeUcrania #Bellumartis #OTAN #Donbás #ATACMS
El navarro Alberto Urtasun es un montañero al que merece la pena escuchar. El Himalaya indio le enganchó y ha hecho de la aventura y de las expediciones a montañas desconocidas una forma de vida. Además, también ha hecho familia en el Himalaya indio de lo que se siente especialmente orgulloso, así como de otras facetas que nos descubre a lo largo de una charla más que interesante. Luego nos vamos a conocer un festival de cine de montaña donde prima más la superación personal que los récords, donde muestran historias de vida: es Montaña en Escena.
💭 ¿Te busca… pero no quiere nada serio contigo? Ese ir y venir que te confunde, que te ilusiona un día y te deja vacía al siguiente… no es casualidad. Y no tiene que ver contigo, sino con su propio vacío emocional. En este episodio te explico qué hay detrás de ese patrón tan común: personas que vuelven cuando sienten que te pierden, pero desaparecen en cuanto perciben que la relación podría volverse real. Analizamos el fenómeno del “armario afectivo” —tener contactos, casi relaciones y conquistas guardadas “por si acaso”— y cómo la psicología explica este comportamiento desde el miedo a la intimidad, la baja autoestima y la necesidad constante de validación. Descubrirás por qué alguien puede buscarte una y otra vez sin querer compromiso, qué función cumples en su mundo interno, y sobre todo… cómo salir del ciclo que te desgasta emocionalmente. 💔 También te cuento por qué este tipo de dinámicas no son amor, sino una forma de evitar el vacío interior. Y por qué tú te quedas atrapado/a en la espera, interpretando señales que no significan lo que tú crees. ✨ Si este tema te remueve y quieres entender tu caso concreto, reserva tu consulta gratuita en 👉 emocioteca.com/contacto Una conversación sincera puede ayudarte a dejar atrás este patrón y recuperar tu dignidad emocional. 📺 El sábado, este episodio también estará disponible en YouTube, completo y en vídeo. Si prefieres verlo, solo tienes que buscarlo en el canal de Emocioteca. 🌸 Porque el amor verdadero no se colecciona… se elige. #RelacionesSanas #PsicologíaDePareja #Emocioteca #Autoestima #DependenciaEmocional #ColeccionistasDeConquistas #ArmarioAfectivo #Vínculos #PodcastDePsicología
Hoy nos visita en el plató de AlexcomunicaTV RAIMON SAMSÓ, autor de best-sellers de autoayuda y crecimiento personal como "El Código del Dinero", "El Código de la Manifestación" y el que nos presenta en esta charla, "300 Tips para Elevar Tu Vibración". Más información sobre el libro: Imagina que lo que no llega aún requiera una energía más alta. Tu vida refleja tu frecuencia. Cuando subes la vibración, cambian tus decisiones, tus relaciones y tus resultados. Este libro no se lee de principio a fin. Se usa como un botiquín rápido de espiritualidad práctica que te devuelve al centro en minutos y te recuerda quién eres. Qué es y cómo usarlo Tienes 300 ideas claras y accionables. Abres por cualquier página y aplicas el tip que te toque. Repites a lo largo del día y observas el cambio. Usas hábitos sencillos que fortalecen tu energía y te ponen en coherencia con tu propósito y tu intención de manifestar. Deja a un lado rituales complejos. Qué vas a conseguir Elevar tu frecuencia cuando una emoción baja te atrape. Recuperar tu poder cuando el miedo te haga dudar. Recordar para qué estás aquí cuando todo parezca perder sentido. Crear un campo energético limpio que atrae experiencias alineadas. Aumentar claridad, presencia y gratitud para manifestar con intención. Activar estados de calma, foco y optimismo que sostienen resultados. Dentro encontrarás Prácticas de respiración y coherencia cardíaca. Rutinas de limpieza energética y enraizamiento. Micro-meditaciones para resetear en 2 minutos. Escritura de enfoque para reprogramar creencias. Declaraciones y preguntas de calidad que abren opciones. Protocolos de descanso, hidratación y movimiento para sostener vibración alta. Ideas para elevar tu entorno: luz, orden, naturaleza, silencio, belleza. Pautas para relaciones que suman: límites sanos, comunicación honesta y elección consciente. Claves de intención, visualización y presencia. Estructura ágil Los tips proponen una acción directa, una intención y un efecto esperado. Te llevas práctica inmediata y enfoque claro. Avanzas a tu ritmo y vuelves al índice cuando necesites otra herramienta. Te llevas recordatorios breves que puedes pegar en el móvil, en la mesa o en la nevera. Beneficios que notarás Más energía por la mañana y calma por la noche. Enfoque sostenido para lo importante. Menos rumiación mental y más decisiones claras. Apertura a oportunidades que ya estaban cerca y ahora ves. Un estado de ánimo más ligero que facilita sincronías y resultados. Relaciones más limpias que elevan tu campo. Preguntas frecuentes ¿Funciona si tengo poco tiempo? Sí. Muchas prácticas duran 2 a 5 minutos y se encadenan durante el día. ¿Necesito creer en algo concreto? No. Trabajas con atención, respiración, cuerpo y lenguaje. La experiencia valida el método. ¿Incluye teoría sobre chakras o vibración? Solo lo justo para comprender por qué sube tu energía y cómo mantenerla. ¿Se repite? No. Vas a encontrar variedad: mente, emoción, cuerpo, entorno y propósito. ¿Sirve si ya medito? Sí. Potencia lo que haces y te ofrece herramientas para momentos de prisa. ¿Cómo lo integro sin complicarme? Usa la regla 1-3-7: una práctica al despertar, tres anclas durante el día y siete agradecimientos antes de dormir. Para quién es Para quien siente la energía baja y quiere recuperarla. Para quien desea manifestar con más facilidad. Para quien busca hábitos simples que eleven su frecuencia y mantengan la claridad en días exigentes. Para quien quiere un recordatorio diario de su verdadero poder interior y de su capacidad de crear una vida alineada. Da el paso ahora. Elige solo tres tips y aplícalos hoy. Eleva tu vibración y deja que tu realidad se reordene a un nivel más alto. Tu energía crea tu experiencia. #raimonsamso #alexcomunica #autoayuda #crecimientopersonal #espiritualidad
Siete científicos atrapados en una estación antártica, aislados en lo más profundo de la noche y el hielo. Bajo sus pies duerme un secreto. Y por el horizonte cabalga el fin de los tiempos. Esta es la primera lucha de la razón contra lo preternatural. Atlas Negro: Umbra, coproducción de Night Council Studio y Selecta Visión en colaboración con Los Cuentos de la Casa de la Bruja, narra los eventos fundacionales de Atlas Negro y establece un puente argumental con el videojuego Dark Atlas: Infernum. Para saber más de Dark Atlas: Infernum visita la página de Night Council Studio: https://nightcouncilstudio.com/es/ O búscalo en Steam, PlayStation Store o Microsoft Store donde también podrás jugar a su demo. Nuestras redes sociales son: Steam: https://store.steampowered.com/app/2089630/Dark_Atlas_Infernum/ Instagram: https://www.instagram.com/nightcouncildev X/Twitter: https://x.com/nightcouncildev Créditos en este capítulo: (En orden de aparición) Ricardo Alcobé: Aleix Valverde Natalia Asensio: Alicia Calzada Ana Aranaz y Vorarephalis: Diana Soriano Victoria Barriuso: Viktoria Hyvin Maximiliano Gopegui: Juan Carlos Albarracín Cayetana Vidal-Quadras: Melania Ramos Manzano Félix Duperier: Luis Alberto Martín César Martí: Manu, El Corintio Lysithea: Alicia Calzada Banda sonora de Roberto P. Marcos. Escrito, dirigido y realizado por Álvaro Aparicio.
441-M-286-14 - 1740 - El Gran Filtro: hipótesis explicativas sobre la Paradoja de Fermi Siguiendo las recomendaciones de la NASA publicadas en el Informe sobre UAP del 13 de septiembre de 2023, en UDM no aprobamos comentarios que contribuyan a extender el estigma que tradicionalmente ha caído sobre los testigos de UAP/OVNIs. El muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social. No espere que el creador del podcast “debata” con usted. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos podrían no ser publicados. No envíe comentarios que contengan falacias lógicas. No de información personal. No espere que su comentario sea respondido necesariamente. Comprenda que se reciben diariamente un elevado número de comentarios que han de ser gestionados se publiquen o no. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (recuerde, el muro de Comentarios de los episodios de UDM en iVoox NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com En la realización de los episodios de Universo de Misterios puede recurrirse a la ayuda de Inteligencia Artificial como herramienta. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Pero eso, tú ya lo sabes...
¿De dónde vienen las partículas más energéticas del universo? ¿Qué fuerza es capaz de acelerar átomos hasta velocidades cercanas a la luz y lanzarlos directamente hacia la Tierra? Hoy viajamos hasta los confines del cosmos para intentar resolver uno de los enigmas más fascinantes de la astrofísica moderna. En este episodio descubres cómo se detectan los rayos cósmicos, qué secretos guardan sobre explosiones estelares, agujeros negros y galaxias lejanas, y por qué algunos de ellos desafían todo lo que creíamos saber sobre física de partículas. Prepárate para mirar al cielo con otros ojos. Porque ahí fuera, entre estrellas y cúmulos, se esconde un misterio que sigue golpeando nuestra atmósfera cada segundo.
Hoy analizamos una crítica contundente del experto en marketing Mark Ritson, dirigida directamente a los directores de marketing por centrarse demasiado en la táctica a expensas de la estrategia a largo plazo. Explicamos cómo, en un contexto de incertidumbre económica y tecnológica, muchos profesionales caen en un exceso de activismo y pierden la visión del consumidor, poniendo demasiada atención en el rebranding y en complejidades innecesarias del posicionamiento. También hablamos del desequilibrio presupuestario actual, donde se destina una cantidad excesiva de fondos al performance marketing en lugar de invertir en branding, a pesar de que la evidencia demuestra que el branding es esencial para la rentabilidad a largo plazo. Además, destacamos la importancia de la constancia en las campañas publicitarias, la falta de contenido emocional en la publicidad actual y la necesidad de mejorar los briefings que se envían a las agencias. Finalmente, dejamos claro que el marketing va mucho más allá de la publicidad, incluyendo elementos clave como la estrategia de precios. 📱 Selección editorial de Javier Piedrahita para MKD. ⭐ Si te interesa el lado crítico del marketing, comparte y deja tu valoración.
Bienvenidos al GG, el programa presentado por Rubén Márquez y José Ángel Mateo que os trae todas las noticias de la última semana en el mundo del videojuego, análisis y debates. Ya huele a final de año y eso implica que los premios GOTY están a punto de ser repartidos. No sólo 3DJuegos, también Geoff Keighley y sus The Game Awards han hecho públicos los nominados a las diversas categorías tenidas en cuenta para sus galardones. En el programa de hoy del GG votaremos a nuestros candidatos en directo, lo que nos servirá para comentar cómo hemos visto el año en el mundo del videojuego. Y no rehuiremos polémicas. Lo que ha sucedido con Megabonk es buena prueba de que algo no está funcionando en la metodología de nominación de los premios celebrados en Los Angeles, aunque quienes seguimos el deporte electrónico sabemos que los Game Awards nunca han sido el pináculo de la seriedad; cosa que este año es aún más sangrante en las categorías de esports. Por último, comentaremos en profundidad uno de los juegos más comentados de esta semana como es Call of Duty: Black Ops 7. El shooter de Activision se ha hecho viral por lo alocado de su campaña, y como tanto Rubén como servidor la han jugado en cooperativo, os comentaremos nuestras impresiones. Además, también trataremos sus modos multijugador y zombies.
El otro día una oyente me escribió a mi cuenta de Instagram (la_canastilla_de_mama) para decirme que hace poco se rompió. Llevaba demasiados asuntos a sus espaldas y un buen día en el trabajo terminó quebrando y yendo a urgencias. Me pidió que este famoso "puedo con todo" lo visibilizáramos para ser capaces de identificarlo y saber cuándo y cómo parar. No dudé ni un momento en hacer este pódcast. Porque seguro que a ti también te ha pasado lo mismo. Seguro que has tenido momentos en tu vida que has asumido más responsabilidades de las debidas y puede que, por ello, hayas terminado con más estrés o ansiedad del que podías soportar. En este episodio hablamos de esto y tratamos de dar alguna pauta para no terminar al límite. Y, recuerda, que puede que puedas con todo, pero no con todo al mismo tiempo. Priorízate y delega. Tu salud es lo primero.
Durante casi cuatro décadas, la dictadura de Francisco Franco definió las relaciones de España con el mundo. Desde su alineamiento con el Eje durante la Segunda Guerra Mundial hasta los pactos con Estados Unidos en plena Guerra Fría, pasando por el aislamiento internacional, la descolonización en África o las tensiones con Gibraltar, el régimen franquista construyó una política exterior pragmática y cambiante, siempre subordinada a la supervivencia del dictador. Hoy en día, herencias como las bases militares estadounidenses, las relaciones con el mundo árabe o el conflicto del Sáhara siguen siendo fundamentales para entender la España contemporánea. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la geopolítica del franquismo. Libros recomendados: "La política exterior del Franquismo", de Julio Gil Pecharromán "La política exterior de España: de 1800 hasta hoy", coord. Juan Carlos Pereira "Yo podría haber sido Fidel Castro", de Pablo Batalla Cueto "Franco", de Julián Casanova "Bajo el manto del Caudillo", de José Luis Rodríguez Jiménez 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al "+" de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
¿Por qué es tan difícil mantener el peso en ciertas etapas de la vida? En este episodio de Sin Cita Previa: Salud en la Mujer, Esther Gómez conversa con Diana Díaz-Rizzolo, doctora y nutricionista, para entender cómo influyen la glucosa y las hormonas. También hablamos de la resistencia a la insulina, la recomposición corporal en la menopausia y el papel de la masa muscular. Descubre más contenidos de salud en nuestro Espacio de Salud Adeslas.
"El Misterio de las Gárgolas de Notre Dame y Otros Misterios" T12X18 Bienvenidos al Expreso de Medianoche OFICIAL En el programa de hoy miércoles 19 de Noviembre tenemos a: Antonio Morán (Director de la pagina "Puerta al Misterio") y lo hace con Leyendas y Misterios.... ¿Tienes una historia que contarnos? Accede a todo nuestro contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=6b635ba6a54f97bbd521a44d5dd7cd77 ¿Qué opinas sobre este programa? ¿Viajas con nosotros al misterio? M E D I A N O C H E PRODUCCIONES ¿Qué opinas sobre esto? ¿Qué opinas sobre todo esto? Queremos saber y queremos conocer tu opinión, 👇Escríbenos 👇. Dirige y Presenta: José Paredes Tlf / +34 600 088391 Web: https://www.expresodemedianoche.com/ Correo electrónico: Contacto@expresodemedianoche.com Youtube: Expreso Live https://www.youtube.com/channel/UCV9PdMmFZKQz5v71zyz7T8Q Instagram: https://www.instagram.com/expresomedia/?hl=es TikTok: https://www.tiktok.com/@expresomedia?_t=8qXFWPTez56&_r=1 Discord: https://discord.gg/F3jrvp77SC Twitter: https://www.google.com/url?q=https://twitter.com/expresomedia%3Flang%3Des&sa=U&sqi=2&ved=2ahUKEwis_pDY3Y2JAxVoh_0HHZ4IAfIQFnoECBEQAQ&usg=AOvVaw0BKuKGistxpW6KywXmNjnj Facebook: https://www.facebook.com/Expresomedia Telegram: https://t.me/expresodemedianoche
Hoy nos inventamos un formato sobre la marcha, totalmente SLM, en el que enfrentamos los TOP 50 de IMDb y Letterboxd de manera subjetiva y caprichosa. Encima, para colmo, explotamos a Cripta y hacemos promo del festival de cine de acción y aventuras RompeMadrid (rompemadrid.com). ¿Se puede pedir más? Lo que no se puede pedir es menos...
loading
Comments (1)

Evan Parker

Reseñas y calificaciones? Son como el Grito del mundo de las apuestas. En el sitio web https://melbet-cl-betting.com/ , son sus guías definitivas para elegir una casa de apuestas. Las revisiones independientes derraman los frijoles en todo – desde bonificaciones hasta calidad de soporte. Son como compañeros apostadores que te dan la verdad. Por lo tanto, confíe en el poder de las reseñas en este sitio: son su brújula para un viaje de apuestas seguro y gratificante.

Aug 23rd
Reply
loading