Discover
UN DÍA DE LIBROS con Ana Ballabriga

UN DÍA DE LIBROS con Ana Ballabriga
Author: Ana Ballabriga
Subscribed: 24Played: 988Subscribe
Share
© 2025 Ana Ballabriga
Description
Si te gusta leer, escribir o descubrir historias, este es tu espacio. Un pódcast donde hablamos de lo literario y de lo humano a través de entrevistas y reflexiones.
Cualquier día puede convertirse en un día de libros.
Cualquier día puede convertirse en un día de libros.
98 Episodes
Reverse
¡He vuelto! Después de un año sin publicar entrevistas, regreso al pódcast muy ilusionada y con una entrevista con la que vais a disfrutar mucho. Porque Jose Ángel Mañas habla, con la libertad que le caracteriza, de sus 30 años en el mundo de la escritura.
Acaba de publicar "Una historia del Kronen", un libro donde resume su trayectoria como escritor, además de añadir reflexiones muy interesantes sobre el mundo editorial.
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora y divulgadora.
Puedes encontrar más información sobre mí en: https://www.instagram.com/ballabrigaana
¡Estoy feliz! El 17 de abril se publica "Aramat" nuestra nueva novela. Es la historia de una búsqueda: la de Tamara, que viaja desde España hasta Ucrania para encontrar a la madre gestante del que considera su hijo, desaparecida tras el estallido de la guerra. Está ya en preventa. El 9 de mayo haremos la presentación en Cartagena.
El 22 de abril comienza el taller online "La escritura desatada": https://escueladeescritores.com/curso/online/escritura-creativa/
Inscripciones para la charla del 23 de abril a las 19h en la Universidad Politécnica de Cartagena: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf44fWbGgr4zVI00RnegRdQXIlqcAPzll6WCif0XbI7ju3rsA/viewform
Dicho todo esto, hoy entrevisto a Lola Gracia. Es periodista y gestora cultural. Pero también escritora y podcaster. Acaba de publicar hace apenas unos meses La vida con G. Y podéis escucharla en el pódcast Pro-Files.
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora, psicóloga y divulgadora.
Instagram @ballabrigaana
Los premios literarios son una opción estupenda para poder despegar o consolidar una carrera literaria. Pero hay ciertos pasos que dar a la hora de presentarse a uno. Y, como muchos escándalos nos han demostrado, no todos son limpios.
Ana Velasco (@velmolan) es la coordinadora del Premio Ateneo-Ciudad de Valladolid, y con ella vamos a indagar en este mundo de luces sobre el que, a veces, planean sombras muy oscuras.
***
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
¡Esto es la guerra! Un escritor metido a militar, o un militar que escribe. O todo ello a la vez. O ninguno sería posible sin el otro. Qué lío. La cuestión, hoy entrevisto a Daniel Fopiani, que acaba de publicar nuevo libro, "El corazón de los ahogados".
¿De qué hablamos? De sus comienzos, de la isla de Alborán, de Ágatha Christie, de camisas hawaianas... Y de la sorprendente dedicatoria de su libro, ¡para flipar!
***
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Eric Levit Mora es editor, traductor, corrector, lector editorial y desde el año 2020 cofundador, junto a Arnau Durán, de la editorial Arde. Esta editorial edita novedades muy seleccionadas y también reedita libros para darles una segunda oportunidad.
Con Eric hablamos de la edición de libros, de la escasez de papel y de los libros que no encuentran su sitio.
***
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
El 26 de marzo comienza una nueva edición del curso Psicología del personaje, que imparto en la plataforma online Escuela de Escritores. Tenéis toda la información en: https://escueladeescritores.com/curso/online/psicologia-personaje/
Miguel Ángel Santamarina acaba de publicar "La guerra que cambió el mundo: Efemérides de la Segunda Guerra Mundial". Se cumplen 80 años del fin de esta guerra. En el libro encontraréis grandes y pequeñas historias, y muchos datos que os van a sorprender.
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora, psicóloga y divulgadora.
Instagram @ballabrigaana
Hoy tratamos un tema controvertido: ¿existe la subliteratura o la paraliteratura? ¿Es lo comercial sinónimo de baja calidad literaria?
De estos temas charlo con Enrique Páez. Enrique es licenciado en Literatura Hispánica por la Universidad Complutense y doctorado en Teoría de la Literatura. Durante varios años dirigió el Centro de Recursos de Educación Compensatoria y fue Coordinador de Talleres en el Ministerio de Educación y Cultura. Ha escrito novelas infantiles, juveniles y para adultos. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Entre 1993 y 2008 dirigió el Taller de Escritura de Madrid. Actualmente se dedica en exclusiva a escribir y coordina la Red Internacional de Cuentacuentos. Además tiene un canal de vídeos en YouTube donde publica vídeos didácticos relacionados con la escritura. Su última novela es "En otra piel".
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Retomo las entrevistas, y me hace muchísima ilusión hacerlo con May R. Ayamonte, una escritora a la que admiro no solo por su prosa sino también por la claridad de sus ideas y su capacidad de trabajo.
Acaba de publicar "Las aguas sagradas" (Contraluz, 2023), una novela a medio camino entre el thriller, la novela negra y la policíaca, que arranca junto a la vera del río Darro, donde aparece el cadáver de un hombre en una posición que recuerda al caso que resolvió Jimena Cruz cuatro años atrás y cuya identidad del asesino solo conoce ella. Ante el temor de que pueda estar de regreso, y pese a que no comparte criterios ni simpatías con la policía, se sumará a la investigación en un intento por esclarecer este nuevo caso. Y lo hará con una única condición, crear su propio equipo. Entre ellos, contará con Fátima Suárez, una joven historiadora, y con Gari Atxa, un criminólogo ávido de acción.
***
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Nuestra nueva novela es "La ley del hambre" (Contraluz, 2023). Puedes encontrar más información sobre mí en IG @BallabrigaAna
Acabamos de publicar nuevo libro, "La ley del hambre", y aquí os leo el segundo capítulo.
En una noche de tormenta, el cabo Caín Álvarez, de la Guardia Civil, acude con la patrulla a la llamada de los vecinos de Candasnos, un pequeño pueblo de los Monegros, que escuchan gruñidos aterradores en la balsa. Al llegar, un animal monstruoso les ataca y huye, dejando en el agua un brazo amputado. Caín pronto descubrirá que esta víctima no es la primera ni será la última.
En Barcelona, Vera es despedida de su periódico por publicar un artículo donde denuncia la mala praxis de Semilia, una empresa de semillas transgénicas ubicada en Candasnos. En lugar de resignarse, decide viajar al pueblo para continuar su investigación y descubrir los oscuros secretos que la empresa esconde.
Cuarenta años atrás, Calixta presencia un hecho terrible en la casa de los caciques de Candasnos donde trabaja como criada. Tras quedar viuda, viaja a Barcelona e inicia una carrera como vedete en El Molino, pero no podrá sustraerse a su destino y la maldición que la persigue.
Con una prosa directa como un disparo a quemarropa, Ana Ballabriga y David Zaplana entretejen estas tres historias hasta su impresionante final. ¿Por qué Candasnos parece ser el centro de una oscura red de misterios y secretos tejida sobre sus piedras? ¿Conseguirán sus habitantes liberarse del control de los Crispos y de la maldición que parece, desde siglos atrás, ensañarse con algunos de ellos? ¿Qué papel juegan Caín, y Calixta, y Vera, en esta historia coral tan impactante como adictiva?
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Acabamos de publicar nuevo libro, "La ley del hambre", y aquí os leo el primer capítulo.
En una noche de tormenta, el cabo Caín Álvarez, de la Guardia Civil, acude con la patrulla a la llamada de los vecinos de Candasnos, un pequeño pueblo de los Monegros, que escuchan gruñidos aterradores en la balsa. Al llegar, un animal monstruoso les ataca y huye, dejando en el agua un brazo amputado. Caín pronto descubrirá que esta víctima no es la primera ni será la última.
En Barcelona, Vera es despedida de su periódico por publicar un artículo donde denuncia la mala praxis de Semilia, una empresa de semillas transgénicas ubicada en Candasnos. En lugar de resignarse, decide viajar al pueblo para continuar su investigación y descubrir los oscuros secretos que la empresa esconde.
Cuarenta años atrás, Calixta presencia un hecho terrible en la casa de los caciques de Candasnos donde trabaja como criada. Tras quedar viuda, viaja a Barcelona e inicia una carrera como vedete en El Molino, pero no podrá sustraerse a su destino y la maldición que la persigue.
Con una prosa directa como un disparo a quemarropa, Ana Ballabriga y David Zaplana entretejen estas tres historias hasta su impresionante final. ¿Por qué Candasnos parece ser el centro de una oscura red de misterios y secretos tejida sobre sus piedras? ¿Conseguirán sus habitantes liberarse del control de los Crispos y de la maldición que parece, desde siglos atrás, ensañarse con algunos de ellos? ¿Qué papel juegan Caín, y Calixta, y Vera, en esta historia coral tan impactante como adictiva?
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Esta semana nos acompaña Men Marías, que acaba de publicar "Lo que arrastra la lluvia" con Ediciones B. Una escritora joven y apasionada, con una voz propia que se mueve como pez en el agua en el género negro.
Con ella hablaremos sobre su nueva novela, sobre las mujeres escritoras y sobre los escritores de sensibilidad.
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Esta semana nos acompaña, Belén (prefiere no dar su apellido), usuaria de la Biblioteca Central de Ferrol, que viene a hablar sobre el declive de esta biblioteca, la única que queda abierta en la ciudad coruñesa.
Con ella hablamos de la importancia de las bibliotecas infantiles, de la fascinación que genera Irene Vallejo y de cómo un ayuntamiento puede dejar a los usuarios de bibliotecas sin servicio.
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Con Blanca Cabañas hacemos un recorrido por su breve, pero intensa, trayectoria, que comenzó autopublicando un libro cuyos derechos fueron comprados por una gran editorial. También sobre lo que supone para ella la literatura y otras muchas cosas más. ¿Nos acompañas?
Blanca Cabañas (Chiclana, Cádiz, 1991) es maestra de educación especial y pedagoga, completó su formación con un máster en Necesidades Educativas Especiales y Atención Temprana. "Perro que no ladra" (SUMA, 2022) es la primera novela de Blanca Cabañas.
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
“Si yo me pierdo, que me busquen en Andalucía o en Cuba”. Estas palabras corresponden a una de las dos únicas cartas que escribe Lorca en La Habana. En Nueva York escribió muchas más, porque se aburría, pero en Cuba encontró su lugar en el mundo. Allí hizo las paces consigo mismo y con su homosexualidad. Fue el país donde escribió la obra de teatro El público, una obra en la que habla de la represión homosexual y del derecho a expresar la propia sexualidad.
Víctor Amela ha escrito Si yo me pierdo (Destino, 2022), una obra en la que explora los tres meses que pasó Lorca en Cuba en el año 1930, después de estar en Nueva York.
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Este 2023 se cumplen 25 años desde el lanzamiento de la primera novela protagonizada por los guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro. Fue con "El lejano país de los estanques". Han pasado 25 años y 13 novelas. Hoy charlo con Lorenzo Silva sobre este aniversario, sobre adaptaciones cinematográficas y sobre qué han supuesto estos personajes en su trayectoria como escritor.
La última novela publicada de la saga es "La llama de Focea".
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Primero vivieron en el Sudeste Asiático, después decidieron traer un trocito de aquellas tierras a través de sus escritores. Amok Ediciones es una apuesta editorial muy interesante, una ventana a Asia.
Paula Llamas y Enrique Larrea son los editores de Amok, y charlamos con ellos sobre su pasión por Asia, sobre el tipo de literatura que se escribe en Malasia, Singapur o Filipinas, y sobre el té tarik.
https://www.amokediciones.es/
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Sergio Vila-Sanjuán es periodista cultural y escritor, en su trabajo está rodeado de libros y de artistas. Hablamos con él sobre Mario Vargas Llosa, Mikel Barceló, Margaret Atwood y Arturo Pérez-Reverte, porque acaba de publicar el libro "Vargas Llosa sube al escenario".
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Las bibliotecas ya no son solamente lugares donde se prestan libros, cumplen una función social mucho mayor.
Charlamos sobre bibliotecas reales y literarias, sobre dónde se almacenan los libros y qué criterios debe cumplir una buena biblioteca en la actualidad con Juan José Lara Peñaranda, filósofo y director de la Biblioteca Regional de Murcia.
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
"Los crímenes de la calle Morgue" es considerado como el relato que da origen a la novela policíaca. Publicado por Edgar Allan Poe en 1941, en él crea el arquetipo del detective, un personaje que utiliza su capacidad analítica y deductiva para desentrañar los crímenes.
Con Juan Mari Barasorda hablamos sobre el interés de Poe en los criptogramas, en su seguimiento de los casos criminales de su época y en la influencia de Dickens y Vidocq en la creación de este género.
Aquí tenéis el artículo que escribió Juan Mari Barasorda del que hablamos en el episodio, "Cuando Poe y Dupin se encontraron en la calle Morgue": https://es.scribd.com/document/386880805/CUANDO-POE-Y-DUPIN-SE-ENCONTRARON-EN-LA-CALLE-MORGUE-Juan-Mari-Barasorda-IV-Semana-Negra-en-la-Glorieta-pdf
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
Con Manuel Moyano se puede hablar de casi cualquier cosa, y eso hemos hecho. Hablar sobre su proceso creativo, sobre literatura de viajes y sobre lo que más odia del mundo literario. Una entrevista grabada en una tarde lluviosa.
Manuel Moyano nació en Córdoba, creció en Barcelona y vive en Molina de Segura (en Murcia). Estudió ingeniería agrónoma pero en la actualidad es gestor cultural. Con "El imperio de Yegorov" fue Finalista del Premio Herralde y ganador del Premio Celsius en la Semana Negra de Gijón, "La hipótesis Saint-Germain" fue Premio Carolina Coronado. El listado de premios es inabarcable. Su última novela, “La frontera interior", ganadora del premio Eurostars Hotels y publicada por RBA.
* * *
Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna