Discover
monos estocásticos

monos estocásticos
Author: Antonio Ortiz, Matías S. Zavia
Subscribed: 675Played: 13,525Subscribe
Share
© Antonio Ortiz, Matías S. Zavia
Description
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass).
Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
Hacemos todo lo que los monos estocásticos saben hacer: coser secuencias de formas lingüísticas que hemos observado en nuestros vastos datos de entrenamiento según la información probabilística de cómo se combinan.
131 Episodes
Reverse
16 y 17 de septiembre: Apúntate gratis al webinar intensivo de dos días de Founderz y Microsoft. Práctico, para que pases de principiante a intermedio con la IA y empieces a aplicarla en tu profesión. Con ejemplos reales en marketing, ventas, diseño y más.
0:00 Lecciones de marketing de las ardillas
5:35 Anthropic paga a los editores de libros
18:23 Webinar intensivo de Founderz gratis
20:15 OpenAI ha anunciado su propio LinkedIn
26:46 Un trillón de dólares de Tesla para Elon Musk
34:14 Los robotaxis contra las rotondas de Alhaurín
42:33 Neuralink promete curar a los ciegos
44:33 Empiezan los cursos de Datamecum
46:48 Google se queda con Chrome gracias a la IA
55:49 La web abierta está viva y muerta a la vez
1:05:18 Puerta grande o enfermería
1:26:27 Canción de cierre (rola de la ardilla)
Los cursos de Datamecum empiezan el 26 de septiembre. Usa el código MONOS50 y te ahorras 50€ porque nosotros lo valemos. Clases en directo y grabadas para que puedas repetirlas cuantas veces necesites. Contenidos 100 % prácticos y actualizados. Docentes que trabajan en el sector, y la máxima calidad al mínimo precio: solo 6 €/hora.
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Lecciones de marketing de las ardillas
- (05:35) Anthropic paga a los editores de libros
- (18:23) Webinar intensivo de Founderz gratis
- (20:15) OpenAI ha anunciado su propio LinkedIn
- (26:46) Un trillón de dólares de Tesla para Elon Musk
- (34:14) Los robotaxis contra las rotondas de Alhaurín
- (42:33) Neuralink promete curar a los ciegos
- (44:33) Empiezan los cursos de Datamecum
- (46:48) Google se queda con Chrome gracias a la IA
- (55:49) La web abierta está viva y muerta a la vez
- (1h05) Puerta grande o enfermería
- (1h27) Canción de cierre (rola de la ardilla)
"La burbuja no ha explotado."
"La gente quiere novios de IA."https://www.monosestocasticos.com/
https://x.com/monospodcast
https://t.me/monosclub0:00 González Pons y su profesora de inglés
7:33 Nueva sintonía (se parece a las anteriores)
7:51 Google nano-banana y sus casos de uso
18:02 Edición ilimitada con nano-banana en Freepik
19:19 Antonio no se ha quedado muy entusiasmado
22:47 Apple usando Gemini para Siri
27:49 Meta usando Midjourney para imágenes
30:07 La olimpiada de robots y la paradoja de Moravec
38:26 ¿Realmente ha pinchado la burbuja de la IA?
43:31 Los inquietantes chatbots de Facebook
51:30 Matías se enamora de la waifu de Elon Musk
1:01:17 Ani manda un mensaje a los oyentes
1:02:35 Puerta grande o enfermería
1:22:15 Canción de cierre (nano-banana mambo)TakeawaysNVIDIA sigue creciendo, pero su ritmo de crecimiento se está desacelerando.La burbuja de la IA no ha explotado, pero se está estabilizando.La prensa a menudo exagera o malinterpreta los estudios sobre IA.Will Smith enfrenta desafíos en su carrera debido a la IA.La gente busca conexiones emocionales, incluso con IA.Es necesario un debate sobre el futuro de las relaciones con IA.
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) González Pons y su profesora de inglés
- (07:33) Nueva sintonía (se parece a las anteriores)
- (07:51) Google nano-banana y sus casos de uso
- (18:02) Edición ilimitada con nano-banana en Freepik
- (19:19) Antonio no se ha quedado muy entusiasmado
- (22:47) Apple usando Gemini para Siri
- (27:49) Meta usando Midjourney para imágenes
- (30:07) La olimpiada de robots y la paradoja de Moravec
- (38:26) ¿Realmente ha pinchado la burbuja de la IA?
- (43:31) Los inquietantes chatbots de Facebook
- (51:30) Matías se enamora de la waifu de Elon Musk
- (1h01) Ani manda un mensaje a los oyentes
- (1h02) Puerta grande o enfermería
- (1h22) Canción de cierre (nano-banana mambo)
Vente al club social de monos estocásticos, es gratis https://t.me/monosclub
0:00 La gente que no es feliz en el buffet del hotel
5:25 Breve introducción a GPT-5 de OpenAI
9:22 La familia GPT-5 y el famoso router de modelos
14:42 GPT-5 sale guapo en según qué benchmarks
23:54 Nuestra experiencia personal con GPT-5
33:59 ¿El primer modelo sin Ilya Sutskever?
39:09 GPT-5 Pro deja a Antonio sin trabajo
43:04 La comunicación de OpenAI no funciona
51:17 Justificaciones y enmiendas
53:53 La gente solitaria logra resucitar GPT-4o
1:03:28 De repente ya no se habla tanto de AGI
1:07:57 Puerta grande o enfermería
1:23:27 Canción resumen (GPT-5 rap)
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) La gente que no es feliz en el buffet del hotel
- (05:25) Breve introducción a GPT-5 de OpenAI
- (09:22) La familia GPT-5 y el famoso router de modelos
- (14:42) GPT-5 sale guapo en según qué benchmarks
- (23:54) Nuestra experiencia personal con GPT-5
- (33:59) ¿El primer modelo sin Ilya Sutskever?
- (39:09) GPT-5 Pro deja a Antonio sin trabajo
- (43:04) La comunicación de OpenAI no funciona
- (51:17) Justificaciones y enmiendas
- (53:53) La gente solitaria logra resucitar GPT-4o
- (1h03) De repente ya no se habla tanto de AGI
- (1h07) Puerta grande o enfermería
- (1h23) Canción resumen (GPT-5 rap)
Únete al club social de monos estocásticos, es gratis https://t.me/monosclub
0:00 Antonio se deja bigote como Pep Guardiola
3:31 Adiós a la cláusula AGI de OpenAI y Microsoft
9:44 Activamos Copilot Mode en el navegador Edge
21:34 Ahora sí, se viene GPT-5 de OpenAI
33:23 Anthropic cierra el grifo de Claude
40:01 Minuto y resultado China vs. Estados Unidos
44:07 ChatGPT ahora nos va a vender cosas
53:05 Perplexity quiere saber todo lo que hacemos
57:49 La falta de privacidad de la IA es una pesadilla
1:08:40 Puerta grande o enfermería
1:26:15 Canción resumen "No cambié, me dejé bigote"
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Antonio se deja bigote como Pep Guardiola
- (03:31) Adiós a la cláusula AGI de OpenAI y Microsoft
- (09:44) Activamos Copilot Mode en el navegador Edge
- (21:34) Ahora sí, se viene GPT-5 de OpenAI
- (33:23) Anthropic cierra el grifo de Claude
- (40:01) Minuto y resultado China vs. Estados Unidos
- (44:07) ChatGPT ahora nos va a vender cosas
- (53:05) Perplexity quiere saber todo lo que hacemos
- (57:49) La falta de privacidad de la IA es una pesadilla
- (1h08) Puerta grande o enfermería
0:00 El incidente de Matías con el lavavajillas
4:09 OpenAI es oro en la Olimpiada de Matemáticas
10:16 Espera, Gemini también sacó medalla de oro
13:37 Por qué es importante el oro de dos LLMs
23:11 Todos tendremos nuestro momento Lee Sedol
28:25 La IA no se hace sola, hay que hacerla
31:17 Digresión sobre el Magnum de nocciola y helados LIDL
33:51 ChatGPT agent es hijo de Deep Research y Operator
37:44 Qué puede hacer el agente de ChatGPT
42:15 Una tecnología para gente paciente
48:18 Probamos el navegador Comet de Perplexity
52:47 Probamos el navegador IA de la gente de Arc
56:58 No entendemos Magnific Precision de Freepik
59:27 YouTube la ha liado un poco
1:03:25 Hay IA en El Eternauta de Netflix
1:05:21 Puerta grande o enfermería
1:25:38 Canción de cierre (rap argentino)
Tutorial para instalar ComfyUI con Flux en Blender usando NVIDIA NIM https://github.com/NVIDIA-AI-Blueprints/3d-guided-genai-rtx
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) El incidente de Matías con el lavavajillas
- (04:09) OpenAI es oro en la Olimpiada de Matemáticas
- (10:16) Espera, Gemini también sacó medalla de oro
- (13:37) Por qué es importante el oro de dos LLMs
- (23:11) Todos tendremos nuestro momento Lee Sedol
- (28:25) La IA no se hace sola, hay que hacerla
- (31:17) Digresión sobre el Magnum de nocciola y helados LIDL
- (33:51) ChatGPT agent es hijo de Deep Research y Operator
- (37:44) Qué puede hacer el agente de ChatGPT
- (42:15) Una tecnología para gente paciente
- (48:18) Probamos el navegador Comet de Perplexity
- (52:47) Probamos el navegador IA de la gente de Arc
- (56:58) No entendemos Magnific Precision de Freepik
- (59:27) YouTube la ha liado un poco
- (1h03) Hay IA en El Eternauta de Netflix
- (1h05) Puerta grande o enfermería
- (1h25) Canción de cierre
0:00 Los intransigentes de sandía o melón
5:29 Grok 4 revienta el benchmark de ARC-AGI 2
13:38 La IA sigue sin darse contra el muro
21:18 Grok consulta la opinión de Elon Musk
34:15 Hablemos de waifus
43:04 Por lo que sea, Grok 4 ha triunfado en Japón
46:21 Llueve dinero del Pentágono en el sector
49:20 Nuevo frente de batalla: los navegadores
51:10 Kimi, el supermodelo chino de pesos abiertos
55:39 OpenAI está en la B
1:04:42 Puerta grande o enfermería
1:18:49 Canción resumen (Waifu waifu)
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Los intransigentes de sandía o melón
- (05:29) Grok 4 revienta el benchmark de ARC-AGI 2
- (13:38) La IA sigue sin darse contra el muro
- (21:18) Grok consulta la opinión de Elon Musk
- (34:15) Hablemos de waifus
- (43:04) Por lo que sea, Grok 4 ha triunfado en Japón
- (46:21) Llueve dinero del Pentágono en el sector
- (49:20) Nuevo frente de batalla: los navegadores
- (51:10) Kimi, el supermodelo chino de pesos abiertos
- (55:39) OpenAI está en la B
- (1h04) Puerta grande o enfermería
- (1h18) Canción resumen (Waifu waifu)
Mientras tanto, Grok hace cosas nazis
Vente a charlar con nosotros al canal de Telegram https://t.me/monosclub
0:00 Por qué Grok se convirtió en MechaHitler
16:30 Freepik elimina los límites en la generación de imágenes
18:41 Por qué nadie quiere usar Copilot de Microsoft
26:34 Cuidado con la factura de Cursor y Replit
30:10 Google sigue ganando enemigos con AI Overviews
34:02 Cloudflare sabe cómo salvar a los medios
37:50 Los modelos españoles usan contenido protegido
44:43 La AI Act se desinfla gracias a Carrefour
54:51 Buscar trabajo en la era de la IA
1:01:35 Puerta grande o enfermería
1:19:12 Canción resumen (me gustas tú)
Patrocinador: Freepik lo ha vuelto a hacer. Presentan la generación ilimitada de imágenes. Ahora las cuentas Premium+ y Pro pueden crear y editar imágenes sin perder créditos, con cualquier modelo https://www.freepik.es/
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Por qué Grok se convirtió en MechaHitler
- (16:30) Freepik elimina los límites en la generación de imágenes
- (18:41) Por qué nadie quiere usar Copilot de Microsoft
- (26:34) Cuidado con la factura de Cursor y Replit
- (30:10) Google sigue ganando enemigos con AI Overviews
- (34:02) Cloudflare sabe cómo salvar a los medios
- (37:50) Los modelos españoles usan contenido protegido
- (44:43) La AI Act se desinfla gracias a Carrefour
- (54:51) Buscar trabajo en la era de la IA
- (1h01) Puerta grande o enfermería
- (1h19) Canción resumen (me gustas tú)
El futuro de Siri igual depende de Claude
0:00 Inauguramos la calle Periodista María Teresa Campos
6:13 Carlotta Sabina y cómo automatizar YouTube
17:50 A Matías le va muy bien con su cuenta de Indexa Capital
20:27 El Dream Team de la IA de Mark Zuckerberg
44:28 Apple ya no está en la B, ahora está en la C
1:03:39 Puerta grande o enfermería
1:25:02 Canción de cierre: cenar arroz con costra
Patrocinador: Indexa es una forma sencilla de invertir cada mes. Ya sea en el SP500, donde están todas las empresas de las que hablamos normalmente (Meta, Amazon, Google, etc) o en Europa, Japón... En Indexa se encargan de gestionar tu cartera, según tu perfil inversor, para que tú te olvides.
Si quieres saber más, te dejamos nuestro enlace para ahorrarte las comisiones de Indexa sobre los primeros 15.000 € en el enlace de la descripción o puedes contactar directamente con ellos, y estarán encantados de atenderte.
https://indexacapital.com/t/rodqpW?utm_source=monosestocasticos&utm_medium=advertising&utm_campaign=monos-podcast
Indexa además tiene una comisión total de apenas del 0,535 de media anual, por lo que es mucho más barata de media que los bancos tradicionales.
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Inauguramos la calle Periodista María Teresa Campos
- (06:13) Carlotta Sabina y cómo automatizar YouTube
- (17:50) A Matías le va muy bien con su cuenta de Indexa Capital
- (20:27) El Dream Team de la IA de Mark Zuckerberg
- (44:28) Apple ya no está en la B, ahora está en la C
- (1h03) Puerta grande o enfermería
- (1h25) Canción de cierre: cenar arroz con costra
Matías no puede pagar más suscripciones
Únete al club social de monos estocásticos, nuestro grupo de Telegram t.me/monosclub
0:00 El futuro no es de los guapos, es de los que tienen carisma
9:04 Las IAs pueden entrenarse con libros, si los compran primero
15:01 Recitando de memoria Harry Potter y la Piedra Filosofal
20:10 Uno que duerme bien es Antonio Ortiz, con colchón Morfeo
22:02 ¿ChatGPT nos está haciendo más tontos?
32:57 El Hyrox le está comiendo la tostada al CrossFit
40:45 La IA de Anthropic es experta en chantajearte
43:06 Cariño, despierta: hay un nuevo vídeo de Andrej Karpathy
48:14 Es el momento del vídeo creado por la IA
52:45 Mark Zuckerberg ha tocado todas las puertas
57:44 Minuto y resultado de dónde está el dinero
1:00:02 IYO demanda a OpenAI por la movida de Jony Ive
1:04:56 Puerta grande o enfermería
1:18:54 Notte italiana, intelligenza artificiale
Patrocinador: MORFEO ya está de rebajas de verano, y es que con el código VERANO tienes hasta un 40% de descuento. Colchones fabricados en España donde Antonio duerme plácidamente cada noche y sin preocupación que le altere el sueño, ¡porque no tiene!
https://morfeo.com/
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) El futuro no es de los guapos, es de los que tienen carisma
- (09:04) Las IAs pueden entrenarse con libros, si los compran primero
- (15:01) Recitando de memoria Harry Potter y la Piedra Filosofal
- (20:10) Uno que duerme bien es Antonio Ortiz, con colchón Morfeo
- (22:02) ¿ChatGPT nos está haciendo más tontos?
- (32:57) El Hyrox le está comiendo la tostada al CrossFit
- (40:45) La IA de Anthropic es experta en chantajearte
- (43:06) Cariño, despierta: hay un nuevo vídeo de Andrej Karpathy
- (48:14) Es el momento del vídeo creado por la IA
- (52:45) Mark Zuckerberg ha tocado todas las puertas
- (57:44) Minuto y resultado de dónde está el dinero
- (1h00) IYO demanda a OpenAI por la movida de Jony Ive
- (1h04) Puerta grande o enfermería
- (1h18) Notte italiana, intelligenza artificiale
Jensen Huang de Nvidia le tira beef a Dario Amodei de Anthropic
El club social de monos estocásticos https://t.me/monosclub
00:00 Disobey y 8belial, nuestros nuevos musos
7:58 Sistemas multiagentes: a favor
16:25 Sistemas multiagentes: en contra
25:01 Atentos al workshop gratuito de Founderz
26:34 Jensen Huang le tira beef a Dario Amodei
30:12 No todos los informáticos se quedan sin trabajo
36:44 ChatGPT puede ser una mala influencia
44:51 El hospital de Alcorcón que usa IA
47:42 El divorcio de Microsoft y OpenAI
50:14 Lo nunca visto: un escándalo de privacidad en Meta
54:18 JuntaGPT, el chatbot de la Junta de Andalucía
57:12 Puerta grande o enfermería
1:14:46 Canción de cierre: Hay un loco en Internet
Patrocinador: El próximo 16 y 17 de julio a las 18:00, Fouderz tiene un nuevo workshop online gratuito de una hora por sesión: "IA estratégica: Aprende a utilizarla hoy. Aplícala sin miedo mañana", con Pablo Rodríguez y Pedro Bisbal. Aprenderás a trabajar de forma estratégica con la IA: entender para qué la necesitas y cómo aplicarla de la mano de los expertos.
https://founderz.com/es/webinar/registro-ia-estrategica/
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Disobey y 8belial, nuestros nuevos musos
- (07:58) Sistemas multiagentes: a favor
- (16:25) Sistemas multiagentes: en contra
- (25:01) Atentos al workshop gratuito de Founderz
- (26:34) Jensen Huang le tira beef a Dario Amodei
- (30:12) No todos los informáticos se quedan sin trabajo
- (36:44) ChatGPT puede ser una mala influencia
- (44:51) El hospital de Alcorcón que usa IA
- (47:42) El divorcio de Microsoft y OpenAI
- (50:14) Lo nunca visto: un escándalo de privacidad en Meta
- (54:18) JuntaGPT, el chatbot de la Junta de Andalucía
- (57:12) Puerta grande o enfermería
- (1h14) Canción de cierre: Hay un loco en Internet
La IA ganará primero el Nobel y después el Pulitzer
✉️ Únete a nuestra comunidad en Telegram http://t.me/monosclub
0:00 Lola Lolita y la superabundancia que traerá la IA
3:23 Cuál es el límite de los modelos razonadores
7:07 Aprendizaje por refuerzo manual
15:25 Refuerzo automático con recompensa verificable
18:22 La IA ganará primero el Nobel y después el Pulitzer
25:46 Formación en IA y data science con Datamecum
27:52 Apple dice que los modelos razonadores no razonan
36:00 La IA no se hace sola, hay que hacerla con Nvidia
38:10 o3 Pro de OpenAI ya tiene grandes fanboys
43:45 La singularidad llegará de tranquis
50:18 Resulta que ChatGPT apenas consume agua
55:25 Apple presenta Windows Vista
57:00 Coger un Waymo es más emocionante que nunca
58:23 Zuckerberg le pone los cuernos a Yann LeCun
1:01:11 Puerta grande o enfermería
1:18:02 Canción de cierre: quién pudiera ser de carne
🧑🎓 Patrocinador: ¿Quieres formarte en inteligencia artificial con garantías y sin arruinarte en el intento? En Datamecum, profesionales que implantan la IA a diario hacen formación online en directo con contenidos 100% prácticos y orientados a la empleabilidad.
Al menor precio del mercado: 6 €/hora. Y hasta el 30 de junio tienes 200 € de descuento en los dos programas estrella:
- Experto en Data Science, ya en su 7ª edición
- Máster en Deep Learning, donde aprendes a trabajar con imagen, audio y LLMs de forma aplicada
http://datamecum.com/
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Lola Lolita y la superabundancia que traerá la IA
- (03:23) Cuál es el límite de los modelos razonadores
- (07:07) Aprendizaje por refuerzo manual
- (15:25) Refuerzo automático con recompensa verificable
- (18:22) La IA ganará primero el Nobel y después el Pulitzer
- (25:46) Formación en IA y data science con Datamecum
- (27:52) Apple dice que los modelos razonadores no razonan
- (36:00) La IA no se hace sola, hay que hacerla con Nvidia
- (38:10) o3 Pro de OpenAI ya tiene grandes fanboys
- (43:45) La singularidad llegará de tranquis
- (50:18) Resulta que ChatGPT apenas consume agua
- (55:25) Apple presenta Windows Vista
- (57:00) Coger un Waymo es más emocionante que nunca
- (58:23) Zuckerberg le pone los cuernos a Yann LeCun
- (1h01) Puerta grande o enfermería
- (1h18) Canción de cierre: quién pudiera ser de carne
Vuelven el ludismo y el mangacortismo
Únete al club social de monos estocásticos en Telegram
0:00 División en el mangacortismo veraniego
5:05 El impresionante crecimiento de Waymo
12:01 Ya llega Elon con su Cybercab
15:37 Lo último en la suite Freepik: Flux Kontext
18:43 DeepSeek sigue haciendo virguerías
23:03 Acuerdos Samsung-Perplexity, Telegram-xAI
30:21 El resurgir del ludismo con la IA, caso Duolingo
41:08 Meta automatizando toda la publicidad
47:52 Acuerdo de las discográficas con Suno y Udio
53:40 El New York Times sí tiene un precio
55:42 Zuck le vende el metaverso al Pentágono
1:01:40 Puerta grande o enfermería
1:16:18 Canción de cierre
Patrocinador: Flux Kontext es sin duda el lanzamiento de la semana y lo tienes desde el primer momento disponible en la suite de IA de Freepik junto con Kling 2.1 para que puedas crear o editar imágenes y vídeos que conservan la consistencia de las fotos de referencia, incluida la cara de las personas. Las posibilidades son infinitas, como demostramos en el episodio
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) División en el mangacortismo veraniego
- (05:05) El impresionante crecimiento de Waymo
- (12:01) Ya llega Elon con su Cybercab
- (15:37) Lo último en la suite Freepik: Flux Kontext
- (18:43) DeepSeek sigue haciendo virguerías
- (23:03) Acuerdos Samsung-Perplexity, Telegram-xAI
- (30:21) El resurgir del ludismo con la IA, el caso Duolingo
- (41:08) Meta automatizando toda la publicidad
- (47:52) Acuerdo de las discográficas con Suno y Udio
- (53:40) El New York Times sí tiene un precio
- (55:42) Meta hace dinero en la guerra con el metaverso
- (1h01) Puerta grande o enfermería
- (1h16) Canción de cierre
ChatGPT no necesita a Jony Ive, necesita una buena hostia a tiempo
0:00 Antonio hace helado de pistacho
05:43 Desgranamos Claude 4 de Anthropic
15:48 La IA que extorsionó a sus creadores
20:31 Opus 4 es un chivato moralista
23:29 Anthropic se centra en lo que da dinero
27:16 Matías invierte en Indexa Capital
30:08 Las alucinaciones son buenas si lo piensas
34:42 La mayor adquisición de OpenAI
40:51 Qué se traen entre manos Sam y Jony
54:48 Entrevista a Andrés Torrubia
1:23:30 Puerta grande o enfermería
1:38:34 Canción resumen
Andrés Torrubia está en el top 0,1% mundial de expertos de IA según el mayor ranking del mundo, Kaggle. Puedes seguirlo en Twitter como @antor y aprender sobre IA con él en la 9ª edición del Máster Ejecutivo en IA del IIA
Patrocinador: Indexa es una forma sencilla de invertir cada mes. Ya sea en el SP500, donde están todas las empresas de las que hablamos normalmente (Meta, Amazon, Google, etc) o en Europa, Japón... En Indexa se encargan de gestionar tu cartera, según tu perfil inversor, para que tú te olvides.
Si quieres saber más, te dejamos nuestro enlace para ahorrarte las comisiones de Indexa sobre los primeros 15.000 € en el enlace de la descripción o puedes contactar directamente con ellos, y estarán encantados de atenderte.
https://indexacapital.com/t/rodqpW?utm_source=monosestocasticos&utm_medium=advertising&utm_campaign=monos-podcast
Indexa además tiene una comisión total de apenas del 0,535 de media anual, por lo que es mucho más barata de media que los bancos tradicionales.
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Antonio hace helado de pistacho
- (05:43) Desgranamos Claude 4 de Anthropic
- (15:48) La IA que extorsionó a sus creadores
- (20:31) Opus 4 es un chivato moralista
- (23:29) Anthropic se centra en lo que da dinero
- (27:16) Matías invierte en Indexa Capital
- (30:08) Las alucinaciones son buenas si lo piensas
- (34:42) La mayor adquisición de OpenAI
- (40:51) Qué se traen entre manos Sam y Jony
- (54:48) Entrevista a Andrés Torrubia
- (1h23) Puerta grande o enfermería
- (1h38) Canción resumen
Dile qué edad tienes y Sam Altman te dirá cómo usas la IA
Más en https://www.monosestocasticos.com/
0:00 Sam Altman enfada a los aceituneros de Jaén
4:52 Dilemas generacionales de la IA
14:13 Antonio duerme como un rey en Colchón Morfeo
15:56 Google I/O 2025 en titulares
36:20 AlphaEvolve y la IA que se automejora
47:39 Tibio recibimiento de CODEX de OpenAI
53:51 Europa recoge cable con la AI Act
57:57 La Agencia Española de Medicamentos la lía con la IA
01:01:24 Puerta grande o enfermería
01:12:56 Canción resumen electrolatina
Patrocinador: El secreto de Antonio para dormir tan bien desde hace años es que tiene un colchón Morfeo. Están hechos en España con micromuelles ensacados, la mejor tecnología; te lo mandan a casa y te dan 100 días para probarlo. Además, están de rebajas de primavera: un 30% de descuento con el código SPRING en https://morfeo.com/pages/campana-primavera
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Sam Altman enfada a los aceituneros de Jaén
- (04:52) Dilemas generacionales de la IA
- (14:13) Colchón Morfeo
- (15:56) Google I/O 2025 en titulares
- (36:20) AlphaEvolve y la IA que se automejora
- (47:39) CODEX de OpenAI
- (53:51) Europa recoge cable con la AI Act
- (57:57) La Agencia Española de Medicamentos la lía con la IA
- (1h01) Puerta grande o enfermería
- (1h12) Canción resumen
Cuando Eddy Cue abre la boca, sube el pan y bajan Apple y Google
0:00 Hacemos la cola virtual de Bad Bunny
04:47 Eddy Cue abre la boca y sube el pan
17:37 Atención creativos: webinar gratuito de Founderz
19:24 Perplexity descorcha el champán
23:00 Los robots de Amazon ya empaquetan casi bien
27:58 El AI First y los trabajos humanos todavía más alienantes
34:07 Las suscripciones fijas igual se extinguen
38:16 La IA no se hace sola, hay que hacerla
40:31 Limones helados en AI Mode de Google
48:16 El papa Leon XIV nos salvará de la IA
50:59 Zuck se ha puesto distópico, otra vez
57:24 Puerta grande o enfermería
1:15:11 Canción resumen
Patrocinador: La IA no reemplaza al creador humano, pero puede ayudar a desbloquear ideas y avanzar cuando estás atascado. Dispara tus ideas y aumenta tu productividad gracias al Webinar gratuito de IA creativa de Founderz. Apúntate a través de este enlace antes del jueves 22 de mayo a las 19:00h. Dirigido a diseñadores, marketers, creadores de contenido, fotógrafos, editores… o cualquier persona interesada en IA creativa.
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Hacemos la cola virtual de Bad Bunny
- (04:47) Eddy Cue abre la boca y sube el pan
- (17:37) Atención creativos: webinar gratuito de Founderz
- (19:24) Perplexity descorcha el champán
- (23:00) Los robots de Amazon ya empaquetan casi bien
- (27:58) El AI First y los trabajos humanos todavía más alienantes
- (34:07) Las suscripciones fijas igual se extinguen
- (38:16) La IA no se hace sola, hay que hacerla
- (40:31) Limones helados en AI Mode de Google
- (48:16) El papa Leon XIV nos salvará de la IA
- (50:59) Zuck se ha puesto distópico, otra vez
- (57:24) Puerta grande o enfermería
- (1h15) Canción resumen
Apple confía en la remontada con Anthropic
https://www.monosestocasticos.com/
0:00 Matías hace una amiga en Clarín
05:23 OpenAI quiere comprar un asistente de programación
09:07 Los wrappers también levantan pasiones
14:31 El nuevo modelo de lenguaje más potente
16:37 Apple se arrima a Anthropic
18:37 Freepik arregla ChatGPT
21:00 Mark Zuckerberg quiere presentarte a tus nuevos amigos
38:44 Meta AI te chivará lo que están haciendo tus contactos
45:31 El holograma de Sydney Sweeney siempre te da la razón
48:26 La IA viene a por ti, ya lo dicen todos los CEOs tech
53:00 Apple tendrá que dejar de vivir de las rentas
57:15 Puerta grande o enfermería
Patrocinador: El Asistente de IA de Freepik acaba de subir de nivel. Ahora puedes dibujar tu diseño, soltar elementos y notas, y dejar que GPT-4o haga el resto. Obras de arte, carteles o anuncios, todos esbozados y generados en un solo lugar https://www.freepik.com/pikaso/assistant
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Matías hace una amiga en Clarín
- (05:23) OpenAI quiere comprar un asistente de programación
- (09:07) Los wrappers también levantan pasiones
- (14:31) El nuevo modelo de lenguaje más potente
- (16:37) Apple se arrima a Anthropic
- (18:37) Freepik arregla ChatGPT
- (21:00) Mark Zuckerberg quiere presentarte a tus nuevos amigos
- (38:44) Meta AI te chivará lo que están haciendo tus contactos
- (45:31) El holograma de Sydney Sweeney siempre te da la razón
- (48:26) La IA viene a por ti, ya lo dicen todos los CEOs tech
- (53:00) Apple tendrá que dejar de vivir de las rentas
- (57:15) Puerta grande o enfermería
No podemos dejar de recomendar Gemini: simplemente funciona (en YouTube)
0:00 Cómo se vivió el gran apagón en Veredón de los Frailes
12:46 Ganamos dinero con nuestros robotaxis mientras dormimos
21:30 Antonio da a Matías un consejo para mejorar sus finanzas
25:38 La generación Z cree que la IA es consciente
29:00 Por qué es tan peligroso que ChatGPT te haga la pelota
40:48 El primer modelo de IA de Freepik, F Lite
43:09 En Marbella también saben hablar con delfines
45:14 Minuto y resultado de las gafas inteligentes
53:29 Vuelve la guerra de los navegadores
1:01:05 Ni dios usa Copilot
1:03:10 Puerta grande o enfermería
1:15:56 Canción resumen
Patrocinador: Indexa es una forma sencilla de invertir cada mes. Ya sea en el SP500, donde están todas las empresas de las que hablamos normalmente (Meta, Amazon, Google, etc) o en Europa, Japón... En Indexa se encargan de gestionar tu cartera, según tu perfil inversor, para que tú te olvides.
Te dejamos nuestro enlace para ahorrarte las comisiones de Indexa sobre los primeros 15.000 euros: https://indexacapital.com/t/rodqpW?utm_source=monosestocasticos&utm_medium=advertising&utm_campaign=monos-podcast
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) Cómo se vivió el gran apagón en Veredón de los Frailes
- (12:46) Ganamos dinero con nuestros robotaxis mientras dormimos
- (21:30) Antonio da a Matías un consejo para mejorar sus finanzas
- (25:38) La generación Z cree que la IA es consciente
- (29:00) Por qué es tan peligroso que ChatGPT te haga la pelota
- (40:48) El primer modelo de IA de Freepik, F Lite
- (43:09) En Marbella también saben hablar con delfines
- (45:14) Minuto y resultado de las gafas inteligentes
- (53:29) Vuelve la guerra de los navegadores
- (1h01) Ni dios usa Copilot
- (1h03) Puerta grande o enfermería
- (1h15) Canción resumen
una montaña rusa de emociones:
🙉 flipamos con el razonamiento visual de o3 y o4-mini
🙈 lo que OpenAI no dijo de sus capacidades agénticas
🙊 y de lo mucho que alucinan
https://www.monosestocasticos.com/
0:00 La industria musical acaba con la carrera de Matías
7:37 Analizamos a fondo o3 y o4-mini
18:35 Los nuevos modelos en los benchmarks
21:50 Más baratos, pero no mucho
25:20 o3 es un agente de IA
39:41 Razonamiento visual para detectar penes
45:08 Hay un nuevo campeón de GeoGuessr
48:59 "Esto es AGI"
52:30 ¿Cómo 33?
57:38 Menudos invents suelta o3
1:09:41 Puerta grande o enfermería
1:21:00 Canción resumen
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) La industria musical acaba con la carrera de Matías
- (07:37) Analizamos a fondo o3 y o4-mini
- (18:35) Los nuevos modelos en los benchmarks
- (21:50) Más baratos, pero no tan baratos
- (25:20) o3 es un agente de IA
- (39:41) Razonamiento visual para detectar penes
- (45:08) Hay un nuevo campeón de GeoGuessr
- (48:59) "Esto es AGI"
- (52:30) ¿Cómo 33?
- (57:38) Menudos invents suelta o3
- (1h09) Puerta grande o enfermería
- (1h21) Canción resumen
https://www.monosestocasticos.com/
0:00 Las señoras nos intimidan por el paseo marítimo
6:20 La Zowi y Pulp, pioneros en los videoclips con IA
15:52 La fallida carrera musical de Matías S. Zavia
18:44 ChatGPT ahora lo recuerda todo
26:18 El problema de un ChatGPT superpersonalizado
31:15 Una nueva figura paterna emerge
33:01 Los humanos que leen tus chats con Gemini
36:41 GPT-4.1 demuestra que Sam Altman es un vendehumos
43:35 Ahora somos power users de Obsidian
45:24 o3, o4-mini y la IA que se capaz de innovar
47:11 Google quiere que podamos hablar con los animales
52:15 Puerta grande o enfermería
1:13:10 La bachata de esquivar señoras
Le hemos pedido a una IA que escriba la descripción:Desde el inicio, Matías entretiene a la audiencia con un ingenioso saludo que establece el tono distendido del programa, aludiendo a la gente que apoya a Pablo Iglesias a cambio de una canción, creando una conexión inmediata y simpática con los oyentes.A lo largo de la conversación, Antonio revela cifras impresionantes sobre la audiencia del podcast, que refuerzan la responsabilidad que sienten al hablar sobre temas que, si bien son ligeros, pueden tener repercusiones en la vida de sus oyentes. Este sentido de responsabilidad se profundiza cuando discuten los peligros del running, específicamente para corredores maduros esquivando a "las señoras" en los paseos marítimos, lo que provoca risas y una reflexión sobre el estado físico y la cultura del ejercicio en la actualidad.Luego, el dúo se adentra en el fascinante mundo de la inteligencia artificial, contrastando las opiniones de diferentes grupos, como ilustradores y músicos. Matías comparte su experiencia con los nuevos métodos de generación musical alimentados por inteligencia artificial que han encontrado apoyo en algunos músicos, mientras que Antonio menciona ejemplos específicos de videos musicales que han incorporado IA de manera creativa. La discusión se torna crítica cuando abordan el uso de IA en la creación artística, preguntándose sobre su impacto en la autenticidad y en el futuro del arte.El tema de la privacidad también es parte del diálogo, donde analizan la reciente capacidad de OpenAI para recordar conversaciones pasadas en su modelo de ChatGPT. La discusión se torna profunda y filosófica, considerando las implicaciones éticas de tener una IA que "recuerde" y actúe basándose en interacciones previas y las preocupaciones que esto levanta sobre la privacidad de los usuarios.En un giro más ligero, Antonio y Matías comparten anécdotas curiosas sobre su vida cotidiana, como el uso de drones y el dilema de la compra en supermercados. La energía festiva de su charla permite brindar un respiro entre las discusiones más serias, conectando con la audiencia a través de la cotidianidad y los pequeños momentos de la vida.Finalmente, el episodio culmina con un enfoque en la evolución de las herramientas de IA y su influencia tanto en el comportamiento humano como en la creatividad. Con reflexiones sobre experimentos culinarios y un análisis de la forma en que personajes contemporáneos y celebridades podrían responder a este avance tecnológico, Antonio y Matías logran mantener cautiva a su audiencia, dejando un mensaje claro: las tecnologías, incluidas la inteligencia artificial, están aquí para quedarse, y su forma de integrarse en nuestras vidas depende de cómo decidamos utilizarlas. Sin duda, un episodio lleno de risas, reflexiones y un toque de crítica social que deja a los oyentes con ganas de más.
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
Lamentamos informar de que nuestros primos los loros estocásticos han muerto
0:00 El advenimiento de los corredores fuertecitos
6:27 Opiniones fuertes del CEO de Shopify
13:21 La única suscripción que necesitamos: Freepik
16:05 El complicado lanzamiento de Llama 4
24:12 Algo huele raro con los benchmarks de Meta
31:22 Gemini 2.5 Pro es nuestro nuevo modelo favorito
33:45 Cómo funciona la destilación de modelos
41:25 No sabemos pronunciar Behemoth
44:13 Sam Altman dice digo donde dijo Diego (otra vez)
47:57 Anthropic abre la caja negra de la inteligencia artificial
57:43 Puerta grande o enfermería
Patrocinador: ya no necesitas un equipo fotográfico, un estudio completo y una iluminación perfecta para hacer fotos de producto. Con Freepik puedes tener todas las versiones que quieras, desde cualquier ángulo, en pocos clics. Aprende cómo aquí: https://x.com/freepik/status/1908098222607716831
monos estocásticos es un podcast sobre inteligencia artificial presentado por Antonio Ortiz (@antonello) y Matías S. Zavia (@matiass). Sacamos un episodio nuevo cada jueves. Puedes seguirnos en YouTube, LinkedIn y X. Más enlaces en cuonda.com/monos-estocasticos/links
- (0) El advenimiento de los corredores fuertecitos
- (06:27) Opiniones fuertes del CEO de Shopify
- (13:21) La única suscripción que necesitamos: Freepik
- (16:05) El complicado lanzamiento de Llama 4
- (24:12) Algo huele raro con los benchmarks de Meta
- (31:22) Gemini 2.5 Pro es nuestro nuevo modelo favorito
- (33:45) Cómo funciona la destilación de modelos
- (41:25) No sabemos pronunciar Behemoth
- (44:13) Sam Altman dice digo donde dijo Diego (otra vez)
- (47:57) Anthropic abre la caja negra de la inteligencia artificial
- (57:43) Puerta grande o enfermería
Comments