DiscoverScience on Player FMCuando el nivel del mar era 16 metros más alto. Camuflaje del pulpo. - Ciencia Fresca - Cienciaes.com
Cuando el nivel del mar era 16 metros más alto. Camuflaje del pulpo. - Ciencia Fresca - Cienciaes.com

Cuando el nivel del mar era 16 metros más alto. Camuflaje del pulpo. - Ciencia Fresca - Cienciaes.com

Update: 2025-11-19
Share

Description

Nivel del mar, pulpos. Ciencia Fresca podcast - Cienciaes.com

En este episodio de Ciencia Fresca exploramos dos historias fascinantes. La primera nos lleva al Plioceno temprano, hace entre 4,6 y 4,4 millones de años, cuando el nivel del mar era unos 16 metros más alto que hoy. ¿La causa? Un planeta más cálido, con concentraciones de CO₂ en torno a 400 ppm, capaz de derretir casi todo el hielo de Groenlandia, la Antártida Occidental y parte de la Antártida Oriental. Hoy vivimos una situación similar, con niveles que superan las 420 ppm. ¿Podría ocurrir algo parecido en el futuro?

El segundo tema aborda un avance biotecnológico sorprendente: científicos han logrado que bacterias produzcan xantommatina, el pigmento que permite a pulpos y sepias cambiar de color casi al instante. Esta innovación podría revolucionar el desarrollo de materiales inteligentes, tintas fotocrómicas, protectores solares naturales y tecnologías de camuflaje activo.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Cuando el nivel del mar era 16 metros más alto. Camuflaje del pulpo. - Ciencia Fresca - Cienciaes.com

Cuando el nivel del mar era 16 metros más alto. Camuflaje del pulpo. - Ciencia Fresca - Cienciaes.com