DiscoverZafarrancho VilimaFayón, Zaragoza en la España Barbaciada
Fayón, Zaragoza en la España Barbaciada

Fayón, Zaragoza en la España Barbaciada

Update: 2025-11-03
Share

Description

Vamos a dejar Cataluña de momento y nos movemos hacia el oeste por la C-12, buscando los límites con la provincia de Zaragoza, y justo cuando atravesamos la frontera nos encontramos con Fayón, en Zaragoza. Fayón, el pueblo que no acierta.

Tiene alrededor de 420 habitantes y su gentilicio es fayonense, fayonero o fayonera. Como curiosidad decir que el pueblo actual se construyó para alojar a los del antiguo, porque el original Fayón quedó inundado en 1967 por la construcción de la presa de Ribarroja sobre el Ebro. Con la inundación también perdió su estación de tren, lo cual lo acerca cada vez más a Extremadura.

El término Fayón aparece por primera vez en 1219, y proviene del árabe Fayyún, y probablemente era el nombre de un bereber egipcio.

Fue durante muchos años un pueblo de navegantes, ya que el Ebro permitía navegar hacia muchos sitios como Zaragoza, Escatrón y Mequinenza. Los dos últimos nombres los he dicho como si fuesen igual de importantes que Zaragoza, pero todos sabemos que no.

Es una zona de mucha tradición minera, principalmente de Carbón, y usaban unas embarcaciones llamadas llaguts ( de 20 metros de eslora, sea lo que sea eso). Más Tarde con la llegada del ferrocarril la logística de la zona de multiplico, y se hacen portes en barca o en tren. SE DAN PORTES, RAZÓN AQUÍ.

Se sigue conservando un llagut en Fayón, llamado El Cardenal, aunque se está a la espera de que se construya un museo. Esta última frase la podemos cambiar por “ya está construido el museo” porque uno nunca sabe lo actualizada o no que está la información en Internet.

El ferrocarril en Fayón se inauguró en 1892 y era la línea que iba de Zaragoza a Tarragona.

Todo el tema logístico, y la minería de carbón se fue a la mierda con la inundación del embalse de Ribarroja. Aunque la estación de tren se trasladó solo 4 kilómetros, ya quedaba bajo la tutela de Tarragona.

Entre su patrimonio destaca el pueblo viejo, cuyo campanario sobresale en el embalse, y cuando hay época de sequía se deja entrever más edificaciones. Iker Jimenez te diría que también aprovechan para salir los fantasmas. Las visitas por el embalse se hacen en llagut.

Hay un museo de la batalla del Ebro, e incluso en el pueblo se hacen recreaciones de la batalla del Ebro, en vez de jugar a la petanca, que de eso no se puede vivir, juegan a las guerritas.

No posee grandes patrimonios históricos fuera del agua porque como os he dicho, el actual Fayún es de 1967

Una de sus fiestas más importantes es la de San Jorge, patrón de los Llanos de Fayón, que se celebra el 23 de Abril, como Sant Jordi, mira tu que casualidad
Comments 
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Fayón, Zaragoza en la España Barbaciada

Fayón, Zaragoza en la España Barbaciada