Impacto internacional de la cancelación de la Vuelta en Madrid
Update: 2025-09-15
Description
La última etapa de la Vuelta a España fue cancelada por primera vez en su historia tras la irrupción de centenares de manifestantes pro-Palestina en el recorrido de Madrid. La cancelación generó reacciones internacionales inmediatas, especialmente por las declaraciones de Pedro Sánchez expresando admiración hacia los manifestantes que boicotearon la competición ciclística.
Los medios internacionales han destacado cómo las palabras del presidente español alentaron las protestas. La televisión británica BBC recordó las declaraciones de Sánchez y documentó cómo los enfrentamientos continuaron después de la cancelación, con manifestantes arrojando botellas y otros objetos a la policía durante los disturbios en Madrid.
CNews, la cadena francesa especializada en información, señaló directamente cómo las palabras de Pedro Sánchez habían alentado estas protestas. El abogado Gilles-William Goldnadel fue especialmente contundente al afirmar que "El presidente del Gobierno socialista español da luz verde a la caza de judíos", evidenciando el impacto negativo de la cancelación en la imagen internacional de España.
Precedente para futuras competiciones
The New York Times destacó que esta cancelación marca un precedente preocupante, ya que el Tour de Francia de 2026 está planteado para arrancar en España con dos etapas en Barcelona. La interrupción de la Vuelta genera incertidumbre sobre la seguridad de futuras competiciones ciclísticas en territorio español.
En España, las reacciones políticas fueron contundentes. Alberto Núñez Feijoo señaló al presidente del Gobierno por inducir y permitir la cancelación, mientras Santiago Abascal denunció que el Gobierno está aplaudiendo el terrorismo callejero. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, responsabilizó directamente a Sánchez de que la violencia venciera al deporte español.
La ministra Sira Rego y el PSOE de Madrid defendieron la cancelación como motivo de orgullo, insistiendo en que dignifica a España, evidenciando la división política sobre este precedente deportivo sin precedentes.
Los medios internacionales han destacado cómo las palabras del presidente español alentaron las protestas. La televisión británica BBC recordó las declaraciones de Sánchez y documentó cómo los enfrentamientos continuaron después de la cancelación, con manifestantes arrojando botellas y otros objetos a la policía durante los disturbios en Madrid.
CNews, la cadena francesa especializada en información, señaló directamente cómo las palabras de Pedro Sánchez habían alentado estas protestas. El abogado Gilles-William Goldnadel fue especialmente contundente al afirmar que "El presidente del Gobierno socialista español da luz verde a la caza de judíos", evidenciando el impacto negativo de la cancelación en la imagen internacional de España.
Precedente para futuras competiciones
The New York Times destacó que esta cancelación marca un precedente preocupante, ya que el Tour de Francia de 2026 está planteado para arrancar en España con dos etapas en Barcelona. La interrupción de la Vuelta genera incertidumbre sobre la seguridad de futuras competiciones ciclísticas en territorio español.
En España, las reacciones políticas fueron contundentes. Alberto Núñez Feijoo señaló al presidente del Gobierno por inducir y permitir la cancelación, mientras Santiago Abascal denunció que el Gobierno está aplaudiendo el terrorismo callejero. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, responsabilizó directamente a Sánchez de que la violencia venciera al deporte español.
La ministra Sira Rego y el PSOE de Madrid defendieron la cancelación como motivo de orgullo, insistiendo en que dignifica a España, evidenciando la división política sobre este precedente deportivo sin precedentes.
Comments
In Channel