Regla 6: «El sujeto y la defensa»
Description
Regla 6 - «El sujeto y la defensa» (Parte 1- Presentación)
El concepto de defensa (“Abwehr”), tal como lo desarrolla Freud, es uno de los pilares fundamentales del psicoanálisis. Desde sus primeros escritos, como “Las neuropsicosis de defensa” (1894), Freud considera que ciertos síntomas neuróticos surgen como resultado de mecanismos inconscientes que intentan apartar representaciones inasimilables. En este contexto, la defensa aparece inicialmente como una forma de evitar el displacer, entendida dentro de un modelo energético. Con el tiempo, el concepto se complejiza y amplía, especialmente en “Inhibición, síntoma y angustia” (1926), donde Freud propone utilizar “defensa” como categoría general que engloba distintos mecanismos, como la represión, la proyección o la “Verwerfung”. La defensa pasa a ser vista como la herramienta fundamental del yo para gestionar la angustia y mantener el equilibrio psíquico.
Te recomendamos el “Vocabulario de psicopatología”. Lo puedes encontrar aquí: https://www.xoroiedicions.es/xoroi/vocabulario-de-psicopatologia/
Y también “Estudios sobre la psicosis”, que puedes encontrar aquí: https://www.xoroiedicions.es/producto/estudios-sobre-la-psicosis-jose-maria-alvarez/
10 reglas prácticas para principiantes (Temporada 1 – Curso 2024)
Por el Dr. José María Álvarez - Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (España).
Fecha: 3 de septiembre de 2025
Síguenos en YouTube: https://www.youtube.com/@LaOtraPsiquiatria
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/laotrapsiquiatria/























